Decidirse a comenzar el camino freelance no es fácil. A mi me llevó un buen rato, un par de años de hecho. La primera vez que lo consideré seriamente fue a fines de 2008 pero no di el paso hasta el 2012.
Allá por 2008 empecé a investigar hablando con algunos freelancers que conocía y leyendo algunos blogs, hasta que finalmente me compré un libro: The Principles of Successful Freelancing de Miles Burke. El libro valió la inversión, me ayudó a ver varias cuestiones que no estaban en mi radar en aquel momento.
Hoy, habiendo ya recorrido un par de años en el camino independiente vuelvo a recomendar el libro de Burke pero también he descubierto algunos otros que recomiendo con el mismo énfasis.
Soft Skills de John Sonmez y The Software Craftsman de Sandro Mancuso son dos libros excelentes y que recomiendo para todo programador profesional más allá de que trabaje de forma independiente o en relación de dependencia. Ser profesional es un valor que en el caso de trabajadores independientes es aún más valioso. El libro de Mancuso está enfocado en el desarrollo profesional. El libro de Sonmez también habla de desarrollo profesional pero es más profundo y llega a cubrir cuestiones concretas como técnicas de productividad, estrategias de trabajo remoto, marketing personal, la transición freelancer y cuestiones económico/financieras.
Los tres libros que mencioné hasta el momento son libros para informáticos, el cuarto libro que quiero recomendar es mucho más genérico y posiblemente también más famoso: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. Este libro nada dice sobre programadores ni trabajadores independientes, sino que básicamente habla de organización personal, algo fundamental para todo trabajador independiente.