Como mencioné anteriormente ya estamos en producción y dado que el cliente no tiene un area de sistemas está acordado que nosotros mismos nos encarguemos de la operación. Para esto armamos el equipo «DevOps», y para ser sincero debo admitir que inicialmente el nombre no me cerró, yo lo habría llamado directamente «operaciones». Pero creo que la intención al llamarle «DevOps» fue ya desde el nombre intentar transmitir el mindset con el que se quiere trabajar. En fin, en punto del nombre no es tan relevante. Creo que lo interesante es la forma en que estamos intentando trabajar. En este momento somos 3 personas:
- Una persona con skills de operaciones/sysadmin y automatización (en particular usando Chef)
- Una persona proveniente del equipo de UI (js/html/css)
- Una persona proveniente del equipo de desarrollo server-side (C#). Este soy yo, que adicionalmente estoy oficiando de «facilitador» del equipo
Para la coordinación/organización del equipo estamos usando las siguientes herramientas:
- Una lista de correo
- Un canal de Slack
- Un tablero Kanban (en Jira)
Respecto de la dinámica de trabajo, trabajamos en un flujo continuo, limitando el work-in-progress e intentando planificar semanalmente. En este sentido cada lunes reportamos los items completados la semana anterior e identificamos los items más prioritarios para trabajar en la semana actual. Luego con el correr los días se van sumando a nuestro backlog nuevos items que debemos atender en forma inmediata. En todos los casos estos items «urgentes y no planeados» los registramos en el Jira para que quede constancia de nuestro trabajo.
Respeto del tipo de tareas que realizamos, en este momento tenemos 3 hilos de trabajo principales:
- Automatizar el provisionamiento de toda nuestra infraestructura
- Armar la arquitectura de build y el pipeline de deployment
- Atender pedidos puntuales de los equipos de desarrollo (por ejemplo asistir a un equipo en la configuración de alguna herramienta cuya configuración aún no está automatizada)
Un punto que puede resultar curioso es que este equipo de operaciones no se encarga completamente de la operación, al menos no por ahora. En este momento tenemos una solo aplicación en producción pero es el equipo que la desarrolló quien la monitorea y atiende eventuales alertas.
Por el momento me gusta la forma en que esto está fluyendo, pero recién empezamos, ya veremos como evoluciona.