Al final de cada cuatrimestre en TPI, Fidel, el director de la carrera, organiza la denominada «reunión de balance». En dicha reunión Fidel comparte con los alumnos y profesores de la carrera los hechos y novedades relevantes acontecidas durante el cuatrimestre.
Tradicionalmente estas reuniones han tenido una forma de «pseudo-monólogos», lo cual es casi inevitable ya que es Fidel quien concentra casi toda la información de lo acontecido. A pesar de esto, este cuatrimestre Fidel decidió intentar un cambió y convocó a dos «maestros de ceremonias» para facilitar la reunión. Yo tuve el honor de ser uno de esos maestros de ceremonias, el otro fue Victoria Fabrice, una alumna de la carrera.
La reunión estuvo dividida en 3 partes:
- Dado que Fidel concretaba mucha de la información a compartir, la primera parte de la reunión, unos 40 minutos, Fidel hizo un resumen de los hechos más relevantes: estadísticas generales de la carrera, anuncios sobre las inscripciones, novedades en el equipo docente y en la infrastructura de la universidad, etc, etc.
- Una vez finalizada la exposición de Fidel, junto con Victoria falicitamos una dinámica para romper el hielo y que la gente se relaje. Al finalizar la dinámica cada participante escribió en post-its sus inquietudes/problemas/sugerencias/consultas y los pegó en el pizarrón.
- Una vez terminada la lluvia de post-its, pasamos a la parte de debate para lo cual utilizamos la técnica de Fishbolw. Victoria y yo fuimos agrupando los post-its por temática y los fuimos compartiendo en voz alta para ir tratándolos. La idea era que entre todos contestaramos las consultas y debatieramos posibles soluciones a los problemas.
Los principales temas de discusión estuvieron alrededor de la oferta horaria, la infraestructura de la universidad, la nueva Licenciatura en Desarrollo de Software, la publicación de notas, la organización/representación de los alumnos y comunidad TPI. Personalmente me resultó muy enriquecedor.
Al finalizar, utilizamos la técnica de las caritas para ver si los asistentes preferian está forma de reunión o la tradicional, los resultados fueron:
- 🙂 , 25 personas prefieron está forma de reunión por sobre la anterior
- 😐 , 3 personas opinionaron que esta forma de reunión o la anterior le dan lo mismo
- 😦 , no hubo gente prefieriera la forma anterior
Hay un voto que me llamó la atención, ya que el dibujo no correspondia con la consigna, me queda la duda si es una carita asombrada o enojada.
