
El lunes pasado fue la presentación formal Fira, el trabajo final de carrera de Facundo Gertsner y Matias Feld y del cual fuí director. La presentación la hicimos presencialmente en la facultad acorde a la normativa vigente pero adicionalmente fue transmitida por Twitch, donde quedó disponible para posterior visualización.
Comparto algunas métricas que pueden resultar de interés para otros alumnos:
- 23 iteraciones de desarrollo
- Más de 860 horas de desarrollo
- Más de 600 pruebas automatizadas
- ~1300 commits
- Más de 20 GB de assets
A estos números hay que contextualizarlos considerando:
- Desde que comenzamos a hablar sobre el trabajo con los alumnos (fines de 2020) hasta que se presentó el trabajo (mazo 2022) pasaron más de 14 meses.
- Adicionalmente a las horas de desarrollo, los alumnos invirtieron una cantidad no menor de horas en capacitación e investigación, principalmente dedicadas a aprender Unreal (el motor sobre el que está construido el juego)
Algunas otras cuestiones que me parecen interesantes para destacar por no ser tan habituales en los trabajos finales de carrera:
- Matias y Facundo decidieron aprovechar el trabajo final de carrera para comenzar un emprendimiento comercial. Esto resulta muy interesante pero trae también algunos desafíos como ser el hecho de regular las potenciales tensiones entre el aspecto comercial y el aspecto académico. Ejemplo: comercialmente el producto podría requerir más tiempo de desarrollo que el inicialmente estipulado; al mismo tiempo desde el punto de vista académico pretendemos que los alumnos terminen su formación en un tiempo acotado. Es justamente en este tipo de cuestiones donde el director debe guiar a los alumnos.
- Al momento de finalización del trabajo académico, el producto no se encontraba comercialmente finalizado pero sí había tenido una validación de mercado (como director no habría podrido dar el trabajo por finalizado sin esta validación). El juego tuvo ~400 descargas de la versión beta y más de 25 mil visitas a la página de promoción.
- El desarrollo de un juego de este tipo requiere del desarrollo de piezas artísticas (imágenes, texturas, animaciones, sonidos, música, etc). Esto implicó que parte del trabajo de los alumnos incluyera la gestión con los artistas/profesionales proveedores/creadores de estas piezas. Este trabajo de gestión es una tarea habitual para un ingeniero pero resulta algo casi inédita en un trabajo final de carrera.
Bueno, esto es todo sobre Fira. Felicito a Matias y Facundo por el trabajo realizado y les agradezco por haberme permitido ser parte de esta aventura.