El pasado jueves fue la última clase de Algo 3 y nos pareció el momento indicado para hacer una restrospectiva con alumnos. Yo tomé el rol de facilitador. Para la retrospectiva utilizamos la técnica que Diana Larsen utilizó en Agiles2009 y que está explicada en su libro Agile Retrospectives. Muy a grandes rasgos la técnica tiene la siguiente dinámica:
- En una pared se traza un timeline (que en nuestro caso representaba el cuatrimestre) y se le pide a los participantes que escriban en post-it los eventos y sensaciones que tuvieron durante los largo del periodo del tiempo en cuestión. Cada post-it se ubica sobre la línea de tiempo considerando su “positividad/negatividad” ubicando más arriba los post-it con referencias a cosas positivas y más abajo los de referencias negativas. Cada participante puede poner varios post-it y no importa que distintos participantes hagan referencia al mismo tema.
- Una vez completo el timeline con todos los post-it se pasa a leerlos uno por uno “clasificándolos” en áreas temáticas.
- Cuando se han clasificado todas las historias, se pide a los participantes que voten aquellos temas sobre los quieren trabajar.
- Finalmente, los temas más votados son trabajados en mesa redonda. En nuestro caso las áreas más votadas fueron:
- Contenido de la materia (16 votos)
- Clases prácticas y Trabajos prácticos (12 votos)
Respecto del contenido de la materia los actions items más importantes que sacamos fueron:
- Reveer la decisión de dar lecturas obligatorias en inglés, pues ha resultado un impedimento muy importante para muchos alumnos.
- Continuar dando Smalltalk, pero dar más clases prácticas al respecto, pues costó mucho programar el TP Smalltalk.
- Dar la clase de Scrum antes (en este cuatrimeste fue la última clase). La idea seria darla antes de comenzar con el TP grupal para que puedan utilizarlo al hacer dicho TP.
- Dar más soporte para el uso de ANT. Este punto no lo comparto, me parece que es una herramienta muy simple y con lo que se dió en clase y un poco de voluntad tiene que ser suficiente para hacer lo que les pedimos.
- Ajustar la clase de persistencia, pues dejo más interrogantes que respuestas.
En cuanto a las clases prácticas:
- Continuar con las clases en el laboratorio
- Compartir el diseño del TP con otros grupos para tener una visión distinta.
Sin duda al hacer la retrospectiva del con todo el equipo docente tomaremos estos en consideración para el cuatrimestre próximo.
Algunas que se mencionaron durante la restrospectiva y que quisiera destacar fueron:
- Los alumnos vieron como positivo el hecho de utilizar Smalltalk, pues les permitió tener acercamiento más concreto a la idea de objetos que se comunican enviandose mensajes.
- El reconocimiento de los alumnos a la labor del equipo docente, contestando consultas tanto presenciales en las clases como en la lista de correo de la materia.
- Les resulto de gran interés la clase sobre tendencias que dimos con Eugenio.
Personalmente debo decir que termino el cuatrimestre muy contento pero también bastante agotado, la carga de trabajo de este cuatrimestre fue mucho mayor a la que estábamos acostumbrados. Estoy contento porque creo que el enfoque adoptado permitió a los alumnos aprender mejor los conceptos de la materia y en relación a esto quisiera mencionar un episodio que me ocurrió la semana pasada. Estaba hablando con uno de mis grupos, en un momento les pregunté porque no habían avanzado aún con las clases de interface de usuario y un alumno me contesto: “es que aún nos falta agregar algunas pruebas unitarias para asegurar el correcto funcionamiento del modelo”. Esto no dice cuando aprendieron de objetos, pero si refleja claramente que entendieron la importancia de las pruebas.
Me despido con algunas fotos que tomamos durante la retrospectiva.

