Técnicamente no es updated, sino que simplemente decidí reemplazar mi ubuntu de 64 bits por uno de 32 bits debido a que no estaba contento con el rendimiento de mi máquina. Entonces me bajé el ISO correspondiente a 11.04, lo «quemé» en un pendrive y pisé mi antigua instalación. Luego de haber completado todo el setup, noto una leve mejora en el desempeño de mi máquina, pero nada demasiado relevante.
Les paso a contar ahora las yerbas complementarias que instalé una vez finalizada la instalación del sistema base.
Primero actualicé los repositorios utilizados por apt-get
sudo apt-get update
Lo primero a instalar es Gnome-Do una aplicación que permite lanzar la ejecución de un programa tipeando su nombre en un ventana de dialogo.
sudo apt-get install gnome-do
Continuando con los fundamentales, el siguientes paso fue instalar una extension del explorador Nautilus para tener un menú contextual para abrir una teminal.
sudo apt-get install nautilus-open-terminal
A mi me gustan la fuentes de Microsoft, entonces:
sudo apt-get install msttcorefonts
Un utilitario infaltable es el Gimp:
sudo apt-get install gimp
El siguiente paso es instalar Chrome, para lo cual seguí el procedimiento sugerido por Google.
Momento de instalar algunos utilitarios que funcionan como add-ons de Firefox: FireBug y FireFTP.
Llega la hora de las herramientas de desarrollo. Comenzado por Java aparece la diyuntiva de si instalar la version OpenJDK o la de Oracle. En teoría ambas siguen la misma especificación, pero la realidad es que hay reportadas menores diferencias. La buena noticia es que ambas versiones pueden convivir. Por una cuestión de simplicidad instalé OpenJDK que se instala fácilmente via apt-get
sudo apt-get install openjdk-6-jdk
Luego bajé un Eclipse classic de la página de Eclipse.
El siguiente items es el entorno Ruby, para cuya instalación me baso en el post que escribí hace un par de semanas.
Para Pharo, bajé el Zip correspondiente con la última versión de la máquina virtual y restauré mi imagen favorita desde mi pendrive.
Bien, estoy es todo para comenzar a trabajar.