Hoy se cumplen 10 años de que terminé mi carrera de grado en ingeniería en informática. Fue el día 17 de diciembre de 2007 que defendí mi tesis, curiosamente no escribí un reseña de la defensa en este blog, por lo cual me parece que al cumplirse 10 años es un momento propicio para hacerlo.
Empecé a trabajar en mi tesis (muy a cuenta gotas) en 2005 mientras cursaba el último tramo de la carrera. Tenia en mente trabajar sobre programación orientada a aspectos (AOP), un tema que por aquel momento se mostraba prometedor, pero no estaba seguro del tema concreto.
Recuerdo haber leído la tesis de Fernando Asteasuian la cual me resultó una muy buena fuente para entender el estado del arte de AOP en aquella época. Curiosamente en 2016 tuve la oportunidad de conocer a Fernando personalmente durante el CONAIISI 2016 en Salta.
También recuerdo haber asistido a la defensa de tesis de Alan Cyment y Ruben Altman quienes también trabajaron sobre AOP. Más aún, recuerdo una charla con Alan en el café de una estación de servicio en la zona de la estación Bulnes del subte D en la que le conté algunas de las ideas que yo estaba considerando para mi tesis. Por esas vueltas de la vida volví a cruzarme con Alan algunos años más tarde durante el surgimiento del movimiento ágil en Buenos Aires.
No fue hasta fines de 2006 que empecé a trabajar de forma constante en la tesis. Recuerdo dedicar consistentemente todas las mañanas de sábado de 2007 a la escritura de la tesis, volcando en texto ideas que maduraba de durante la semana. Mi directora de tesis fue Rosita, excelente profesora con la hoy en día sigo en fluido contacto. El título final de mi tesis fue: «Utilización de Programación Orientada a Aspectos en Aplicaciones Enterprise». Los jurados evaluadores fueron los profesores Osvaldo Clua, Carlos Fontela y Guillermo Pantaleo.
El texto completo de la tesis está disponible aquí.
Finalmente comparto dos fotos de aquel día de la defensa.

