El jueves pasado en el contexto del Meetup de Agiles@Argentina se realizó un desayuno con el Board de la Agile Alliance. La Agile Alliance (AA) es una organización sin fines de lucro que busca dar apoyo a las personas que pretenden «aplicar agilidad». En este sentido la AA realiza distintos tipos de actividades entre las que se destacan algunas conferencias muy importantes como AgileXXXX en USA y XP en Europa.
El evento abrió con una breve introducción de Emilio Gutter, un miembro de la comunidad local que colaboró con la AA en la organización de este encuentro. Luego cada miembro del Board se presentó y propuso un temática debate. A continuación los miembros del board se distribuyeron en las distintas mesas y largo la discusión.
Yo estuve en la mesa facilitada por Declan Whelan en la que hablamos sobre cuestiones técnicas. Entre los temas tratados destacaron: camino de adopción de prácticas técnicas, manejo de la deuda técnica y los riesgos de la agilidad sin prácticas técnicas. A la pasada tomé nota de algunos recursos para investigar:
- Exercism.io, un sitio con ejercicios de programación que propone una dinámica de feedback comunitario
- Agile Practice Guide, una publicación conjunta de la Agile Alliance y el PMI sobre como utilizar Agile
- Theagilerevolution, un sitio de podcasts
En encuentro duró unas 4 horas y para mi estuvo muy bien.
Para cerrar: en la convocatoria había cupo para unas 100 personas y en la previa se agotaron todos los cupos. Sin embargo la cantidad de asistentes no superó las 80 personas. El eterno problema de las actividades gratuitas y la falta de compromiso. ¿Será un fenómeno Argentino o también pasará en otros países?