Encuentro mensual agile Baires: Valores, principios y otros

La semana pasada participé del encuentro mensual de la comunidad ágil de Buenos Aires (nota al margen: el término ágil me esta empezando a molestar, tema de otro post). La temática del encuentro estuvo inspirada en la sesión propuesta por Ingrid en el Agile Open del pasado mes de Marzo.

El encuentro estuvo coordinado por Ingrid y Rick. Arrancamos como de costumbre sentados en ronda, diciendo nuestros nombre y respondiendo a una consiga, en este caso: «que me hizo feliz esta semana».

Luego Ingrid dio una introducción conceptual basada en una corriente cuyo nombre no recuerdo y a continuación hicimos un brainstorming de los «valores» que creemos necesario para trabajar en un equipo ágil (lo pongo valores entre comillas porque no estoy seguro de que todos los nombrados sean valores), luego votamos y finalmente nos dividimos en grupos para trabajar sobre los más votados.

Los más votados fueron:

  • Integridad
  • Colaboración
  • Espíritu de equipo
  • Compromiso
  • Disciplina

Cada grupo trabajó sobre uno de estos valores analizando su importancia, los efectos de su ausencia y la forma de fomentarlo.

Yo estuve en el grupo que trabajo sobre disciplina y algunas de las conclusiones que sacamos fueron:

  • En primer lugar definimos disciplina como «ajuste a las normas» ya sean estas implícitas o explícitas
  • En el caso de los métodos ágiles es crucial respectar las reglas establecidas por el proceso, ya que en general son muy pocas y su efectividad muchas veces depende de su cumplimiento incondicional.
  • En caso que no se respecten las normas la salud del equipo puede verse perjudicada, lo cual impacta también en el rendimiento del equipo.
  • Es fundamental para el cumplimiento de las normas que cada uno de los individuos esté convencido de la razones que lo sustentan.
  • También es importante tener el capacidad de discernir cuando la norma deja de ser útil y poder tomar acciones «revolucionarias» (correctivas) para modificar la norma y adaptarla al nuevo contexto.

Bueno, esto es todo por el momento.

Saludos!

Después de Agile Open Rosario 2010

Hubo alrededor de 60 asistentes, lo cual está dentro de lo esperado ya que había unos 100 inscriptos y siendo un evento gratuito una caída del 40% es muy común.

Luego de la bienvenida de Fabián, yo falicité la dinámica de las tribus, como para romper un poco el hielo y conocer un poco a los asistentes. Luego de eso Martín explicó la dinámica del formato open space y a continuación largamos la ronda de propuestas. Hubo alrededor de 30 propuestas (un número que sinceramente superó mis expectativas). La grilla quedó conformada con 15 sesiones repartidas en 5 slots con 3 aulas cada uno.

En lineas generales el evento salió muy bien, el contenido de las sesiones me resultó muy interesante  lo cual se vió reflejado en el hecho de que la gran mayoría de los asistentes estuvo hasta el final del evento.

Imagen0096 Imagen0102 Imagen0098

Agile Open Rosario: aqui estamos!

Llegamos a Rosario el ayer por noche, el viaje estuvo tranquilo. Luego de una breve escala en el hotel salimos a cenar y disfrutar fugazmente de la exquisita noche Rosarina.

Hoy el día comenzó a las 7 de la mañana y siendo ahora las 8.45 estamos en las instalaciones del Polo Tecnologico Rosario junto con Martin y Fabián en la previa del evento.

Tenemos más de 100 registrados al evento y hay una gran expectativa pues es el primer evento en Rosario con la dinámica Open Space.

Bueno, veo que estan llegando los primeros asistentes, asi que por ahora es todo, al mediodia intentaré hacer otro post.

Visita de Mariano MP

Como ya había adelantado, hace un par de semanas Mariano Martinez Peck estuvo por Buenos Aires participando como invitado especial en la clase de Algortimos 3. La clase estuvo divididaq en dos partes, una primera parte con formato de «entrevista», donde yo en el rol de entrevistador le hice algunas preguntas sobre la experiencia que está haciendo en PhD y una segunda parte donde Mariano explicó metaprogramación en Smalltalk.La visita de Mariano fue muy bien recibida por los alumnos quienes tuvieron una participación bastante más activa que en el promedio de las clases.

Sinceramente me gustaría que todos los cuatrimestres pudieramos contar con la presencia de algún invitado especial en la materia, pues creo que resulta muy enriquecedor para los alumnos.