La semana pasada participé del encuentro mensual de la comunidad ágil de Buenos Aires (nota al margen: el término ágil me esta empezando a molestar, tema de otro post). La temática del encuentro estuvo inspirada en la sesión propuesta por Ingrid en el Agile Open del pasado mes de Marzo.
El encuentro estuvo coordinado por Ingrid y Rick. Arrancamos como de costumbre sentados en ronda, diciendo nuestros nombre y respondiendo a una consiga, en este caso: «que me hizo feliz esta semana».
Luego Ingrid dio una introducción conceptual basada en una corriente cuyo nombre no recuerdo y a continuación hicimos un brainstorming de los «valores» que creemos necesario para trabajar en un equipo ágil (lo pongo valores entre comillas porque no estoy seguro de que todos los nombrados sean valores), luego votamos y finalmente nos dividimos en grupos para trabajar sobre los más votados.
Los más votados fueron:
- Integridad
- Colaboración
- Espíritu de equipo
- Compromiso
- Disciplina
Cada grupo trabajó sobre uno de estos valores analizando su importancia, los efectos de su ausencia y la forma de fomentarlo.
Yo estuve en el grupo que trabajo sobre disciplina y algunas de las conclusiones que sacamos fueron:
- En primer lugar definimos disciplina como «ajuste a las normas» ya sean estas implícitas o explícitas
- En el caso de los métodos ágiles es crucial respectar las reglas establecidas por el proceso, ya que en general son muy pocas y su efectividad muchas veces depende de su cumplimiento incondicional.
- En caso que no se respecten las normas la salud del equipo puede verse perjudicada, lo cual impacta también en el rendimiento del equipo.
- Es fundamental para el cumplimiento de las normas que cada uno de los individuos esté convencido de la razones que lo sustentan.
- También es importante tener el capacidad de discernir cuando la norma deja de ser útil y poder tomar acciones «revolucionarias» (correctivas) para modificar la norma y adaptarla al nuevo contexto.
Bueno, esto es todo por el momento.
Saludos!