Coursera: curso de Android, cierre y reflexiones

El domingo terminé finalmente el curso de Android. Se estiró bastante más de las 8 semanas inicialmente anunciadas, pues 8 semanas era sólamente el tiempo de clase y más allá de eso había un trabajo final que consistía en 3 actividades: resolver dos ejercicios de programación, hacer tres evaluaciones de pares y hacer una autoevaluación.

El curso me resultó muy interesante y creo que fue muy útil como una primera aproximación a la plataforma Android. Un detalle que quiero destacar es la importancia del foros del curso, pues fueron una gran fuente de información y si bien escribí poco, leí mucho.

Ahora es momento de intentar poner en práctica lo aprendido, coding time!

Coursera: Curso de Android, Semanas #6, #7 y #8

Estas últimas últimas tres semanas trataron muchos temas interesantes (services, content providers, etc) y los ejercicios me costaron un poco más, no porque fueran más complejos, sino porque las explicaciones fueron bastante pobres.

Los videos de la clase explicaban muchos temas de forma bastante superficial (el que mucho abarca poco aprieta) y al mismo tiempo los ejercicios se concentraban de forma más profunda en algunos temas sin tocar otros. La dificultad radicaba en que con el material de clase no resultaba suficiente para resolver los ejercicios.

A pesar de haber completado las 8 semanas, el curso aún no está terminado, pues hay que hacer un proyecto final en el cual espero trabajar esta semana.

Coursera: Curso de Android, Semana #3

Ayer completé la tercer semana, durísimo. Tuve que ver 4 videos y hacer 5 ejercicios de programación, uno de los cuales me llevó varias horas debido a que la configuración provista en el código base del ejercicio no permitía ejecutar la aplicación en un emulador.

Hasta el momento el curso ha estado enfocado en cuestiones relacionadas a la arquitectura de las aplicaciones Android. Por lo poco que ví de la semana 4, parecer tratar sobre construcción de interfaces de usuario.

Continuará…

Coursera: Curso de Android, Semana #2

Completé la segunda semana del curso: 4 videos, un par de ejercicios de programación y un cuestionario. Tuve que invertir casi 3 horas.

Me pasa que cuanto más avanzo más dudas me van surgiendo, lo cual en un contexto así lo interpreto como un buen síntoma.

Por lo que visto hasta el momento me va gustando mucho la arquitectura de Android. Aún no me cierra el emulador, tarda demasiado en levantar. Voy a investigar un poco más pues tiene que existir alguna alternativa mejor, me recomendaron usar el emulador de Genymotion, lo voy a probar y les cuento.

Continuará….

 

Coursera: Curso de Android, Semana #1

Acabo de completar la primer semana de este curso. Me llevó unas 4 horas de estudio entre videos, cuestionarios, tareas de programación y configuración/troubleshooting de las herramientas de desarrollo.

Por ahora viene bastante tranquilo, lo cual es lógico para ser la primer semana, pero pinta realmente muy interesante.

Si quieren aprender Android, creo que aún estan a tiempo de sumarse al curso.

Continuará…

 

Desarrollo Android en MacOS Maverick

Hace unos días comencé a hacer un curso de Coursera sobre programación de aplicaciones Android. A la hora de hacer las tareas de programación me encontré con algunas dificultades técnicas en mi ambiente de desarrollo cuya solución comparto aquí.

Para desarrollar aplicaciones Android es necesario el uso de un kit de desarrollo (Android SDK) que incluye entre otras cosas el ADT: Android Development Tools, básicamente un Eclipse personalizado.

La primer dificultad que encontré fue que el material del curso está basado en el SDK 4.3 de Android mientras que el SDK actual es el 4.4. Esta diferencia de versiones generaba algunos warnings en código del curso. Para evitar posibles futuros inconvenientes debidos a la diferencia de versión, decidí instalar el SDK 4.3. Esto lo hice utilizando el SDK Manager que es parte de ADT.

adt

La segunda dificultad que encontré fue la velocidad del emulador. Un desastre, por un lado el emulador tardaba mucho en iniciar y luego, una vez iniciado, cada interacción llevaba más de 10 segundos. Investigué un poco y encontré que debía instalar el paquete Intel Hardware Accelerated Execution Manager. Para mi sorpresa, una vez instalado este paquete, la situación  emperó, cada vez que iniciaba el emulador de Android, mi maquina quedaba totalmente colgada obligándome a reiniciarla. Luego de probar algunas variantes de configuración, me puse a googlear y descubrí que otras personas ya habían experimentado mi misma situación. Al parecer hay un problema conocido entre MacOS Maverick y el paquete Intel Hardware Accelerated Execution Manager 1.0.6 (R3) que yo había instalado. La solución consistió en instalar este hotfix del paquete de Intel. Luego de instalar esto, el desempeño del emulador mejoró notablemente.