El año pasado comenzamos con la práctica de encuestar informalmente a los alumnos sobre las algunas de las prácticas de desarrollo que estudiamos (y aplicamos) en la materia. Concretamente les consultamos con 3 prácticas que estudiamos en la materia, que consideramos muy beneficiosas pero que curiosamente en la industria no tienen un uso masivo (aún): Mob-programming, Trunk-based development y Desarrollo guiado por Pruebas (BDD/TDD).
Explicamos a los alumnos cómo utilizar estas prácticas y las aplicamos en el contexto de un proyecto de desarrollo.
Si bien los alumnos pueden no utilizar estas prácticas (hecha la ley, hecha la trampa) insistimos en las utilicen principalmente con dos argumentos (ya que en general a los alumnos no les basta con que el docente les diga «es por aquí» ¡ja!):
- Son prácticas que traen importantes beneficios y cuya efectividad está ampliamente probadas
- A pesar de lo anterior, son prácticas que en la industria no son mainstream y que incluso se las mira con cierta desconfianza en algunos contextos. En la materia les ofrecemos un ambiente seguro para que puedan experimentar con la práctica, contando incluso con la guía del equipo docente. Si prueban estas prácticas en este contexto ¿donde las van a probar? ¿en sus trabajos con la presión de su jefe, los deadlines y el apuro de la industria?
La actividad de encuesta es bastante simple, les presentamos un cuadro de dos ejes y les pedimos que indiquen ahí cómo fue su experiencia utilizando estas prácticas.
Puede resultar curioso para algunos que la la práctica con mejor evaluación es el desarrollo guiado por pruebas. Cabe destacar aquí que al hablar de desarrollo guiado por pruebas me refiero al uso de BDD/TDD, o sea, guiar el desarrollo a partir de especificaciones en forma de ejemplos (pruebas) generados colaborativamente entre usuarios y el equipo de desarrollo.