Reciente el «triunvirato» organizador del AOC Chile publicó un video abriendo la convocatoria de ideas para la edición 2018. En ese sentido aquí va mi opinión.
Considerando que la dinámica de evento implica tener un conjunto de personas conviviendo full-time por un par de días en un escenario «semi-aislado» de la sociedad, creo que es oportunidad excelente para generar algo de valor. Más aún, apostaría a generar algo de valor para la comunidad, no solo para los participantes del evento. En cierto modo, el primer libro del AOC puede verse como un ejemplo de esto. Otro ejemplo son los videos que generó Rob en el AOC Chile 2017.
Ahora bien, pare llevar a cabo iniciativas de valor es necesario un plan y un equipo. Si bien es posible generar tanto los equipos como el plan al inicio de la conferencia, creo que sería mejor que sean definidos de antemano de forma de aprovechar mejor el tiempo de la conferencia y al mismo tiempo para asegurar que se cuente con todo lo necesario para trabajar.
Bajando a tierra mi borrador de propuesta es:
- Modificar el mecanismo de inscripción/postulación de manera que la misma pueda ser grupal.
- Al mismo tiempo cada grupo postulante debe hace un propuesta para generar valor.
- Finalmente el grupo debe estar abierto para incluir más gente.
Pongo un ejemplo:
- Maria es diseñadora gráfica y trabaja en cuestiones de UX en una empresa de desarrollo y se postula en forma individual para el AOC, tal cual se hizo el año pasado.
- Diego, Martin y Nicolás son developers que en un evento comunitario conocieron a Mateo que trabaja en una ONG. Entonces deciden postularse como grupo en el AOC con la propuesta de valor de hacer una aplicación para la ONG en la que trabaja Mateo.
- Resulta que el grupo de Diego, Martín, Nicolás y Mateo es seleccionado y de esa forma todos los integrantes del grupo ganan su vacante para participar del AOC.
- Siguiendo con el mecanismo San Saru, el grupo elige de entre los postulantes individuales a una persona para invitarla a colaborar en su propuesta de valor. En ese sentido eligen a Maria. Un punto importante aquí: si María acepta la invitación, entonces implica que se compromete a que durante el AOC trabajará en la propuesta de valor del grupo que la seleccionó.
¿Muy loco?