AOC Chile 2017, día 2

Al igual que el día anterior, la jornada arranco con anuncios parroquiales y  charlas relámpago:

  • Pablo Lischinsky (Uruguay) habló sobre el Product Owner estratégico
  • Luis Cariz y Carlos Apablaza (Chile), hablaron sobre Agilidad comercial vs Agilidad social
  • Sara Molano(Colombia/Chile), Roberto Mejias y Ettiane Salamanca (Chile) hablaron sobre la historia del AOC y entregaron un presente a los monos fundadores del AOC, #momento-emotivo.

Las 2 primeras charlas me parecieron muy interesantes y la tercera, me pareció apropiada oportuna pues muchas gente era debutante en el AOC.

Había una cuarta charla relámpago a cargo de Julián Perez, pero dado que Julián no asistió a la conferencia, lo que se hizo fue pasar los slides de la charla que Julián había enviado y en forma espontánea distintos participantes del AOC fueron hablando 20 segundos cada uno a medida que pasaban los slides. La actividad fue entretenida pero personalmente no me aportó nada más allá de alguna risa discreta.

A continuación tuvimos marketplace, una vez más, casi sin sesiones técnicas. De hecho creo que la única sesión técnica fue la que propuse yo mismo sobre Modern XP.

Agenda de sesiones día 2

Precisamente mi sesión de Modern XP estuvo en el primer slot de la mañana y contó con unos 10 participantes.

Algunos participantes de la sesión de Modern XP

El resto del día asistí a muy pocas sesiones pues me resultó más interesante mantener conversaciones con ciertas personas en particular sobre temas más específicos y personales.

Una de las sesiones a las que asistí, fue la que facilitó Sole Pinter sobre la iniciativa Heart of Agile. si yo ya conocía esta iniciativa, la sesión me aportó más claridad sobre algunos puntos.

Sesión Heart of Agile a orillas de la pileta

Ya por la noche, después de la cena se dio una situación que me generó una gran incomodidad. Al finalizar la cena, el complejo cerraba todas las salas dejando abierta una única sala grande para los asistentes que gustaran quedarse compartiendo alguna actividad auto organizada. En ese sentido un grupo de gente se inclinó por juegos de mesa, otros por simplemente hablar y un tercer grupo se inclinó por juegos relacionados a la ingesta de alcohol. Todo bien, somos gente grande y cada uno es libre de ingerir la cantidad de alcohol que desee. Pero el problema surge cuando más de 15 personas empiezan a beber en exceso, gritando y generando tal nivel de ruido que hacen imposible al resto del grupo mantener una conversación. Me pareció una escena bastante lamentable. Me fui a dormir alrededor de las 2, pero me consta que el grupo que estaba con las bebidas siguió unas cuantas horas más.

Un punto que me llama poderosamente la atención de esta situación es que en el AOC muchas personas dicen «vivir la agilidad» como algo que nos atraviesa en forma completa como personas, o sea, que va más allá de desarrollo profesional. Me parece que esa visión contrasta muy fuertemente con la imagen con la que cerró el día 2 del evento.

Sospecho que este tipo de situaciones no está alineado con el espíritu que los organizadores esperaban del AOC, con lo cual tal vez haya que revisar algunas normas de convivencia o incluso el proceso de selección para futuras ediciones.

3 comentarios en “AOC Chile 2017, día 2

  1. Que lamentable el objetivo del articulo, aludir que el evento pudo haber sido empañado producto de las actividades de la noche del sábado es sin duda una clara muestra de intolerancia, en ningún momento los otros asistentes del evento se mostraron molestos ni mucho menos se acercaron pidiendo moderar el volumen de la conversación. Si estoy de acuerdo en un punto, sería adecuado revisar el proceso de selección para evitar comentarios que dañen la imagen de los eventos de la comunidad latinoamericana que tanto se esfuerza por sacar adelante. Además con esto podríamos asegurar la presencia de colegas con perfil técnico que puedan aportar más que una conversación sobre XP

    1. Lamento Camilo que malinterpretes el objetivo del artículo. La intención es simplemente compartir mi punto de vista. Acepto que puedas tener una visión distinta y te invito a la compartas. Al mismo tiempo, no creo que esto haya empañado el día, pero del mismo modo que menciono las cosas que me gustaron, me parece justo también mencionar las cosas que no me gustan. No creo que esto dañe la imagen del evento, sino a lo sumo daña la imagen de ciertas personas.
      Para cerrar te comento que no fui el único molesto esa noche, algunos de los que compartían la mesa conmigo manifestaron su incomodidad. Más aún, a la mañana siguiente, gente del equipo de organización también me comentó su incomodidad por los hechos vividos y el estado en que termino el salón.

  2. Lamento los inconvenientes que se pudieron haber generado, conversé personalmente con Nicolás y se pusieron sobre la mesa ambas versiones. Reitero las disculpas.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.