AOC Chile 2017, día 1

Alrededor de las 9, luego de haber desayunado, comenzaron las «actividades formales». Unas pocas palabras de apertura a cargo de los organizadores y a continuación 4 charlas relámpago de aproximadamente 7 minutos:

  • Julian Guevara (Colombia) habló sobre «Cuando la agilidad transforma tu vida»
  • Juan Gabardini (Argentina) habló sobre el ROI o mejor dicho de sobre porque no el ROI no sirve
  • Carlos Barrante (España) habló sobre «Agilidad hippie o Empresarial»
  • Fred Madrigal (Costa Rica) compartió un conjunto de consejos para facilitar el aprendizaje

Quiero destacar que todos los participantes de la conferencia fueron invitados a proponer charlas relámpagos. No se si fue por diseño o casualidad, pero resulto notable la diversidad de origen de los oradores.

Sinceramente las 4 charlas me resultaron muy interesantes: tanto Carlos como Julian son excelentes oradores, Juan metió el dedo en la llaga y nos cuestionó cosas que todos dábamos por sentadas y finalmente los consejos de Fred me parecieron 100% aplicables a mi actividad docente.

A continuación hubo un par de anuncios parroquiales y empezó el marketplace para el Open Space. Como era de esperar, la presencia de contenido técnico fue casi nula, aunque curiosamente había bastante gente de perfil técnico. El open space fue facilitado por Carlos Peix y Celeste «apellido-desconozco».

De entrada se plantearon 4 bloques horarios con cinco espacios paralelos.

La primera sesión que asistí se llevo a cabo en la cancha de futbol y trató sobre ejercicios energizantes. Los facilitadores fueron Carlos Barrantes, Julian Guevara y Robinson Rico. Fue muy entretenida y muy útil.

A continuación estuve en una sesión facilitada por Leo Barrientos sobre «Cultura testing», muy interesante, no porque fue nuevo lo expuesto, sino porque me gustó como lo presentó.

En el siguiente slot, estuve presentando los resultados de la encuesta que hicimos en el AOC del año pasado. De la sesión participaron unas 6 personas y debatimos un poco para intentar encontrar explicaciones a los hallazgos realizados.

Ya cerrando el día participé de una sesión sobre educación y agilidad. Me animaría a decir que es un tema clásico de los open space agile.

Programa resultante del marketplace

Finalizado el cuarto slot de sesiones, hubo una actividad de cierre del día y a continuación tiempo libre hasta la hora de la cena.

En ese tiempo libre se dio una situación interesante: en un extremo de una sala nos juntamos un grupito de unas 10 personas alrededor del proyector para hablar sobre modelos de adopción de DevOps mientras que en el otro extremo de la misma sala un grupo de unas 15 personas practicaba joga. #diversidad

Luego de la cena, ya cerrando el día, nos reunimos en torno a un fogón para compartir algunas bebidas espirituosas, música con guitarra e historias. Entre los contadores de historias cabe destacar a Loreto Arriagada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.