Recientemente la gente de 10 Pines me invitó a participar en uno de sus proyectos para dar una mano con las cuestiones de infraestructura. Resulta que lograron convencer a uno de sus clientes para usar contenedores como infraestructura de producción. Al parecer el área de arquitectura de este cliente ya venía estudiando la posibilidad de usar contenedores a partir de la implementación de OpenShift. Finalmente los planetas se alinearon y allí estaré yo colaborando en el diseño e implementación del esquema de desarrollo y deployment sobre OpenShift.
OpenShift es el nombre de “una marca” creada por RedHat y que incluye:
- OpenShift Origin, que es el proyecto de código abierto
- OpenShift Online, que es una instancia de OpenShift administrada por RedHat, que corre en la nube y que se ofrece como servicio
- OpenShift Enterprise, es que la plataforma que RedHat vende como producto para instalación on-premise
OpenShift está basado en Kubernetes (el orquestador de contenedores desarrollado por Google) y agrega a este una serie de servicios/funcionalidades complementarios que facilitan mucho su uso y administración.
A medida que vaya aprendiendo más de OpenShift, iré compartiendo más información.