Hemos completado la séptima semana de clase de Análisis y Diseño Orientado a Objetos en UNTreF. Este cuatrimestre viene con varias novedades.
En primer lugar tuvimos un cambio de equipo el cual esta conformado por: Diego Marcet (egresado de FIUBA con quien tuve el gusto de trabajar profesionalmente en diversas ocasiones y que está definitivamente en mi Dream Team) y Lucas Campaner (estudiante de UNTreF y uno de los mejores ex-alumno de la materia).
Otra novedad fue el cambio de la herramienta de soporte, comenzamos a utilizar Canvas LMS, una herramienta que yo ya venía utilizando en otras materias.
Finalmente la novedad a mi parecer más importante es el cambio en la dinámica de la clases. Este cuatrimestre estamos dividiendo la clase en 2 partes. En la primera vemos algo de teoría, atendemos consultas o resolvemos algún ejercicio en forma conjunta utilizando el proyector. En la segunda nos dedicamos a programar. Planteamos alguna consigna y programamos en grupos de tres, haciendo lo que podríamos denominar como «trio-programming» (o pair-programming con trios en lugar de pares). Al mismo tiempo los docentes vamos rotando por los equipos atendiendo dudas, debatiendo diseños y programando.
Esta semana, hicimos un retrospectiva con la intención de tener un feedback formal de los alumnos y detectar oportunidades de mejora. El feedback fue muy positivo y los alumnos destacaron el hecho de programar en clase. Entre los puntos accionables que salieron de la retrospectiva están:
- Tener una semana sin tareas. En la dinámica que llevamos los alumnos tienen tareas todas las semanas lo cual hace que la materia tenga un ritmo intenso. Suele ocurrir (como en cualquier contexto de aprendizaje) que los alumnos deben reentregar alguna tarea y eso complica aún más la dinámica ya de por si intensa. En ese contexto los alumnos sugirieron tener una semana sin tareas para que quienes estén adeudando algo puedan ponerse al día.
- Mejorar el material de estudio sobre diagramas de secuencia que actualmente resulta insuficiente.
- Ajustar el tiempo de requerido por la materia y la dinámica de reentregas. Si bien en nuestro diseño de la materia esperábamos una dedicación extra-clase de 6 horas semanales, los alumnos reportaron estar invirtiendo unas 10 horas. Parte de las cuales resulta consecuencia de las múltiples reentregas que tienen algunas tareas. En este sentido acordamos que cada tarea tendrá solo una reentrega.
