Dirección de trabajos finales de carrera

Luego de recibir varias consultas de alumnos para que dirija sus trabajos finales de carrera, he decidido resumir aquí algunas cuestiones/condiciones referentes mi forma de trabajo como director.

  • La dinámica de trabajo es al estilo Agile/XP tal como enseñamos en MeMo2, esto es: iteraciones semanales de tiempo fijo, 1 reunión de seguimiento (review+planning) semanal, entrega continua, gestión adaptativa, etc.
  • En línea con el punto anterior, solo dirijo alumnos que hayan cursado MeMo2 en mi curso, esto se debe a que no quiero tener que lidiar explicando la forma de trabajo, si cursaron MeMo2 entonces ya lo conocen.
  • Ya desde el planteo del proyecto apunto a que el trabajo no exceda de ninguna manera los 365 días.
  • Como consecuencia de los puntos espero una dedicación semanal (por alumno) de al menos unas 10 horas semanales.
  • La documentación (propuesta e informe técnico) la prefiero escrita en Latex, en particular me inclino por trabajar con Overleaf que ofrece una muy buena experiencia de trabajo colaborativo online al estilo Google Docs.
  • Para los trabajos que impliquen un desarrollo de software, apunto a que sean publicados bajo licencia open source.
  • Para los trabajos que sean más del tipo «research» apunto a que el trabajo sea publicado en alguna conferencia y/o revista.

Estos puntos representan una guía que pretendo seguir, pero en determinados casos son cuestiones «charlables». Quienes estén interesados en que dirija su trabajo pueden contactar por aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.