Seminario de Postgrado en Software Delivery (3º edición)

La semana pasada confirmamos la realización de la tercera edición del Seminario de Postgrado en Software Delivery de UNTreF.

Este seminario está centrado en el proceso de desarrollo y entrega de software,cubriendo diversas prácticas tanto a nivel técnico como de gestión. El contenido está estructurado sobre la base de un conjunto de estudios formales y casos de estudio en torno a organizaciones de alto desempeño. En especial se destacan las ideas desarrolladas por Forsgren, Humble y Kim en su libro ​»Accelerate: The Science of Lean Software and DevOps: Building and Scaling High Performing Technology Organizations» (IT Revolution, 2018)​.Los objetivos del seminario son:

  • Entender el impacto de las capacidades de Software Delivery en la performance del negocio
  • Entender las prácticas técnicas y de gestión que mejoran la performance de delivery
  • Conocer posibles estrategias para la adopción de las mencionadas prácticas

El seminario está destinado a:

  • Profesionales de la industria (independientemente de su rol) que pretendan mejorar su práctica de software delivery
  • Docentes e investigadores que se desempeñen el temás de ingeniería de software y quieran familiarizarse con en el estado de la práctica de software delivery

Vamos a mantener el mismo formato que la edición anterior, eso es: una duración calendario de 3 meses, con un encuentro online de 150 minutos cada 15 días. Esto hace un total de 15 horas de clase repartidas en 6 encuentros. A esto se se suman otras ~40 horas de estudio/trabajo fuera del aula (algo así como unas 3 horas de trabajo constante todas las semanas adicionalmente al tiempo de clase). Las fechas de los encuentros serán:

  • 2022-04-13
  • 2022-04-27
  • 2022-05-11
  • 2022-05-25
  • 2022-06-08
  • 2022-06-22

Siempre en el horario de 9:30 a 12:00 (hora argentina, GMT-3).

Una de las novedades esta edición es que estaremos sumando al Lic. Diego Marcet al equipo docente.

Si bien el seminario se dicta en el contexto de una universidad nacional que ofrece carreras de grado gratuitas, este seminario es pago (como suele ocurrir con las actividades de postgrado). En esta edición el costo rondará los AR$ 10.000, digo rondará porque es una cuestión que me excede, yo no manejo esta recaudación ya que tengo un sueldo fijo que me paga la universidad por ser empleado permanente. De todas formas, siempre tramitamos algunas becas, principalmente destinadas a docentes y empleados de organismo públicos.

El día 23 de Marzo a las 9:30 haremos una charla abierta de presentación del seminario para todos los interesados los cuales deben registrarse aquí para que les compartamos el link de acceso. Adicionalmente a esta reunión, aquellos que quieran saber más sobre este seminario pueden encontrar algunos artículos en mi blog bajo la etiqueta seminario-sd y obviamente siempre pueden escribirme en casos de más dudas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.