Escribo esta líneas para potenciales alumnos de mi materia y por ello agrego un poco de contexto para los lectores ajenos a FIUBA. En FIUBA se dictan actualmente dos carreras relacionadas a sistemas/informática/computación. Por una lado está la Licenciatura en Análisis de Sistemas y por otro la Ingeniería en Informática. Son dos carreras separadas, no es que la licenciatura es un paso intermedio de la ingeniería. Son dos carreras distintas, totalmente independientes pero que comparten varias materias.
La materia que yo dicto actualmente se llama Métodos y Modelos en la Ingeniería de Software 2 (código 95.21). Comúnmente es conocida como MeMo2. Es una materia que surgió a partir de la reforma 2015 del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas. En el plan anterior había dos materias de ingeniería de software, una enfocada en cuestiones de análisis (Análisis de la Información – 75.09, comúnmente conocida como AnInfo) y otra enfocada en cuestiones de diseño (Técnicas de Diseño – 75.10, comúnmente conocida como TDD). Estas dos materias eran compartidas entre ambas carreras. Con el nuevo plan de estudios de la licenciatura se actualizó la visión de la ingeniería de software y esa dos materias (75.09 y 75.10) fueron reemplazadas por dos materias nuevas (95.20-MeMo1 y 95.21-MeMo2) que apuntan a cubrir con distinto nivel de profundidad todas las actividades de la ingeniería de software. Adicionalmente también se agregaron temas de ingeniería de software a otras materias del plan. De esta forma MeMo2 quedaba exclusivamente para la Licenciatura y TDD exclusivamente para la ingeniería.
En este contexto yo armé la materia MeMo2 en base al programa de la licenciatura. Cuando comencé a dictar la materia tuve muy pocos alumnos pues el plan era nuevo. Al poco tiempo, el Departamento de Computación decidió que mi materia, MeMo2, del plan de la licenciatura, era equivalente a TDD del plan de la ingeniería, una decisión polémica a mi parecer. Esto implicó que mi materia sea formal y simultáneamente MeMo2 y TDD. Yo siempre consideré esta decisión muy polémica ya que en términos formales los programas de TDD y MeMo2 tienen muy poco en común (a simple vista no más de un 30%).
Hoy en día mi materia sigue siendo formalmente MeMo2 y TDD pero en términos reales en su contenido es MeMo2. Esto hace que en habitualmente alumnos de la ingeniería vengan a cursar mi materia con una determinada expectativa (contenidos de TDD) pero se encuentran con algo distinto (contenidos de MeMo2).
Comparto una tabla comparativa de los programas de ambas materias, resaltando en verde los temas de TDD que cubrimos en MeMo2.
2 comentarios en “FIUBA: MeMo2 no es TDD”