Me resultó muy interesante. Estimo que hubo alrededor de 30 personas de perfiles muy variados. La mayoría eramos de sistemas, pero también había gente de eduación de distintos ámbitos: sindicalismo, idiomas, educación social, etc, etc.
Hubo más propuestas de sesiones que los slots que teniamos disponibles, pero algunos de los que las habian propuesto fueron solidarios para juntar sus sesiones y que así todos los temas sean tratados.
Luego de la planifinición inicial, comenzamos con una sesion plenaria de Lightning Talks de 3 minutos donde algunos de los asistentes compartimos técnicas/experiencias realizadas en nuestros respectivos contextos. En esta sesión Pablo Roca presento el proyecto Nahual.
Después de eso participé en las siguientes sesiones:
- Evaluación: esta sesión fue propuesta Jorge Silva y Mariano Tugnareli. Compartimos distintas problemáticas y técnicas relacionadas a la evaluación: la evaluación como instancia de aprendizaje, la evaluación de pares, la evaluación en cursos masivos, etc.
- Tutorias: esta sesión resultó de fusionar 3 sesiones relacionadas a las dificultades de enseñanza en los primeros años de la universidad. Yo compartí mi expericiencia como tutor en el programa PACENI y otros asistentes comentaron las dificultades que afrontaban en sus correspondientes ámbitos. Sinceramente no sacamos nada en límpio, fue más bien una sesión de catarsis.
- Actividades: esta sesión fue propuesta por Juan Gabardini y la idea era compartir técnicas/dinámicas para enseñar en el aula. Comentamos más de 15 técnicas, muy interesante.
También hubo algunas otras sesiones sobre trabajo con niños, training from the back of the room y aprendizaje por descubrimiento.
Personalmente me resultó muy enriquecedor y me llevé algunas cosas para probar en mis materias.