Prácticas de desarrollo y delincuencia cotidiana

Este post surgió a partir de una charla con mi colega Gabriel Iglesias.

Estábamos hablando sobre prácticas de desarrollo en distintos contextos: la industría, la universidad, proyectos open source, etc.

Gabi comentó que en un momento le tocó trabajar en un contexto donde habia varias «malas» prácticas (comitear código en el repositorio sin el correspondiente mensaje de log, no respetar la convención de codificación, utilizar nombres de variables no descriptivos, etc). Esto no me extrañó en lo más mínimo, pues hay muchos contextos así, pero el hecho de que sea algo común no significa que sea correcto ni que uno deba aceptarlo. Es ahí donde surge la relación con la delincuencia. Hoy en día los actos delictivos son algo cotidiano en ciertas zonas de nuestro pais, pero ello no significa que sean correctos.

Ahora pensando a la distancia se me ocurre otra relación entre estas dos cuestiones:  un programador que no respecta las convenciones y/o no pone los mensajes de log en los commits ¿no es acaso un delincuente? Para pensarlo. Fin.

PD: Gracias Gabriel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.