En el primer libro contamos experimentos, casos de aplicación, experiencias del uso de métodos ágiles en diversos contexto.
En el segundo libro fuimos más allá presentamos técnicas, generalizaciones surgidas a partir de las experiencias vividas.
Mi idea para el tercer libro es reunir ensayos: reflexiones, cuestionamientos, críticas, desafíos al estado del arte y a los estándares preestablecidos.
Veo en esta serie de libros una evolución similar a la propuesta por el modelo Shu-Ha-Ri, siento este tercer libro el correspondiente al nivel Ri.
No se cuantos me seguirán en la iniciativa, pero lo voy planteando con bastante antelación pues me parece que esta propuesta puede llegar a requerir bastante más tiempo de trabajo que las anteriores.
Un comentario en “El tercero de la trilogía: Ensayos ágiles”