Meetup de arquitectura: academia meets community

El pasado jueves participé de una reunión del Meet up de Arquitectura de Software de Buenos Aires. La temática de la reunión fue: ¿Cómo tiene que ser una IDE para arquitectos?

El orador principal fue Victor Braverman, un reconocido investigador de la UBA.  La sesión comenzó con una exposición de Victor en la que presentó un trabajo desarrollado en conjunto con la gente de Epidata, una consultora Argentina especializada en Arquitectura de Software.  En forma resumida:

  • Victor y su equipo desarrollaron una herramienta para generar una representación visual de la arquitectura de una aplicación a partir del análisis automatizado del código fuente de la misma y de ciertas propiedades de runtime.
  • Luego utilizaron dicha herramienta en dos proyectos de Epidata y realizaron un serie de sesiones de trabajo con arquitectos de dichas aplicaciones para analizar lo generado por la herramienta
  • A lo largo de esas sesiones de trabajaro detectaron ciertas cuestiones en las que la herramienta agregaba valor

 

Luego de la exposición inicial se abrió la charla con la idea de que la audiencia diera su opinión sobre el tipo de funcionalidades / información que podría resultar útil que la aplicación ofreciera.

Lo presentado por Victor me pareció interesante al igual que lo surgido de la audiencia pero lo que más destaco es la iniciativa de este grupo de académicos de acercarse a la comunidad de práctica. No es raro ver a los académicos trabajando en conjunto con la industria, pero general esas interacciones con la industria son empresas, rara vez con las comunidades de práctica. Mis felicitaciones para Victor, su equipo y también para la gente de Epidata por esta iniciativa conjunta.

Para los interesados les dejo la grabación de la sesión que compartió  Pablo González (uno de los organizadores del Meetup)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.