
Hace tiempo que vengo reflexionando sobre este tema y el año pasado finalmente puse manos a la obra. Durante el primer cuatrimestre de 2020 dictamos, junto a Diego Fontdevila, el Seminario de Software Delivery, una iniciativa para ofrecer desde la universidad un herramienta de formación en un formato no tradicional, para un público con experiencia en desarrollo de software pero sin requerir formación universitaria. Luego, con Diego Marcet, en el segundo cuatrimestre y aprovechando la virtualidad obligada por la pandemia, «abrimos» el curso de Ingeniería de Software de la carrera de Ingeniería en Computación de UNTreF para permitir cursar a gente externa a la universidad.
Para este 2021 tengo la intención de continuar con esta idea de abrir de universidad. En este sentido ya tenemos confirmada la segunda edición del Seminario de Software Delivery (aún no está formalmente abierta la inscripción, pero los interesando pueden contactarme aquí) y también tenemos la intención de volver a abrir la materia de Ingeniería de Software para gente externa a la universidad en el segundo cuatrimestre (compartiré más información llegado el momento).
Adicionalmente a las dos iniciativas mencionadas y en línea con lo que escribí sobre el potencial círculo virtuoso universidad-estado, estoy trabajando junto a gente de una entidad estatal para armar un plan de capacitación anual. Si logramos que esto funcione, es una iniciativa que potencialmente podríamos replicar con otras entidades estatales.
Finalmente, tengo en mente otro experimento: sesiones de consulta para equipos de entidades estatales. La idea es poder asistir «gratuitamente» con sesiones semanales a estos equipos en cuestiones de ingeniería de software. Digo gratuitamente entre comillas porque si bien los equipos/entidades no deberían hacer ningún desembolso económico:
- Ese desembolso económico ya lo está haciendo el estado al emplearme en la universidad pública
- Esos equipos/entidades tendrían que colaborar con los estudios de campo de nuestro proyecto de investigación (básicamente participar de alguna entrevista/encuesta o alguna actividad por el estilo)
Aún me faltan definir varias cuestiones operativas y de implementación que iré compartiendo por este medio, pero si ya hay algún interesado en estas sesiones de consulta puede contactarme por aquí.