Balance del 2020

Se fue el 2020, un año particular marcado por una pandemia que nos impacto a todos. Muchos impactos con efectos negativos pero también con algunos efectos positivos.

En mi caso, dentro de la esfera laboral/profesional, el impacto de la pandemia resultó en un balance positivo. A nivel académico no tuvimos mayores complicaciones en la transición a la virtualidad, más aún, consideramos que muchas clases resultaron mejores porque los alumnos podían estar con sus computadoras trabajando durante la clase, cosa que generalmente no es posible cuando damos las clases en la universidad. De hecho, creemos que una vez vuelta la normalidad seguiremos manteniendo la mayoría de clases en modalidad virtual.

En lo que respecta a mi trabajo en la industria, fue uno de mis años record en términos de dedicación. Esto impacto en mi balance industria/academia que en años anteriores venía siendo mucho más parejo.

Dedicación academia vs. industria

La mayor parte de mi trabajo en la industria lo dediqué a trabajar con un equipo de desarrollo. También hice algunas actividades de capacitación y consultoría (en temas de devops y arquitectura).

Dedicación de mis actividades en la industria

Un aspecto en el que la pandemia tuvo un gran impacto fue en lo referente a conferencias y reuniones científicas. Algunas conferencias fueron canceladas, mientras que otras lograron adaptarse a un formato online, lo cual tuvo distinto grado de éxito. Personalmente creo que perder la presencialidad resulta negativo principalmente porque se pierden muchas interacciones humanas (conversaciones de pasillo, eventos sociales, etc). Por otro lado el pasaje a la virtualidad ha permitido la participación en conferencias/eventos a las que tal vez en forma presencial alguna gente no tendría chance de participar. Personalmente participé de 7 conferencias y 4 meetups.

Al margen de la pandemia un hito importante en lo personal es que logré completar mi Especialización en Tecnología Aplicada a la Educación en UNLP con la publicación de mi trabajo de investigación sobre la Enseñanza de Métodos Agiles en Argentina. También dentro del contexto académico publiqué un artículo investigación, envié otro a una revista (que está aún en evaluación), dirigí una trabajo final de carrera y dicté un curso de postgrado.

Releyendo todo esto, creo que a pesar de la pandemia, mi balance del 2020 en lo que respuesta cuestiones laborales/profesionales es positivo. Sin embargo soy plenamente consciente de que mucha gente sufrió grandes dificultades llegando incluso a perder su trabajo, es por ello que espero un mejor 2021 con trabajo para todos y todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.