Estuve a punto de titular esta entrada como un offtopic, pero fue un pensamiento muy fugaz porque el hecho de que Scola sea un basketbolista es solo un detalle, Scola es mucho más.
Hecho el disclaimer, vamos al tema en cuestión. Hace un par de semanas terminé de leer este libro que curiosamente me regaló mi hermano. Digo curiosamente porque mi hermano no es regalarme libros, pero ¡que buen regaló metió!. En algún momento comenté en este espacio sobre mi afición al basket y quienes me siguen en Twitter seguramente han visto pasar algún like a alguna publicación basketbolística. Me sincero, estoy usando el hecho de haber terminado este libro para hablar sobre Luis Scola.
Creo que no me equivoco si digo que Luis Scola es un referente para todo aficionado al basket en Argentina, pero es posible que la audiencia de este espacio apenas haya escuchado alguna vez de Scola. De todas formas creo que hay algunas frases y ejemplos de Scola que son «para la vida».
Luis Scola es el jugador más importante del basket argentino y no tengo la más mínima duda de esto. Alguno dirá que no, que es Ginóbili, pero no. Ginóbili posiblemente sea al día de hoy el mejor jugador pero no el más importante. De hecho creo que el mismo Manu Ginóbili reconoció el lugar de Luis.
En fin, este libro cuenta la vida de Luis Scola, en cierto modo es una biografía y si bien tiene testimonios de mucha gente allegada a Scola, no es una autobiografía. O sea, Scola no participó de la escritura del libro. El libro es obra del periodista Mauricio Codocea. Está bien escrito y su lectura es llevadera. Está plagado de testimonios algunos obtenidos exclusivamente para el libro y otros tantos recolectados de entrevistas previamente publicadas. Obviamente hay muchas cosas que yo ya conocía de Scola, pero hay muchas otras que no, simplemente porque Luifa (como se lo suele apodar) es de perfil muy bajo. Hay varios gestos que Luis ha tenido a lo largo de su carrera que me hacen pensar que lo vamos a extrañar mucho más allá de su rol de jugador y capitán de la selección Argentina.
Les dejo aquí tres videos de entrevistas de Luis que lo pintan de cuerpo entero.
La primera es una entrevista que le hace Juampi Sorín como parte del ciclo Capitanes en 2017.
La segunda es la que le hace el periodista Luis Novaresio en agosto de 2019.
Y la tercera, la más reciente, la que le hace Julio Leiva en el ciclo Caja Negra.
Y cierro con una frase que si bien no es de Luis, se la escuché decir a él en una de estas entrevistas:
El trabajo mata al talento cuando el talento no trabaja.