El jueves pasado completamos la primera iteración. Construimos una funcionalidad mínima pero que nos sirvió para sentar las bases del proyecto y mitigar muchos riesgos técnicos. Al mismo tiempo montamos la infraestructura de CI/CD y el ambiente de desarrollo.
En esta segunda iteración tenemos el objetivo de agregar un poco más de funcionalidad, ajustar la estética/pantallas de la aplicación e ir a producción. Para esto tenemos 8 días hábiles. Puede parecer más que suficiente pero yo tengo mis dudas. Ninguno de los presentes en la reunión de planificación conocía a ciencia cierta el procedimiento formal para ir a producción con una nueva aplicación. La complejidad radica en que la organización es una entidad financiera que está sujeta a ciertas normas y regulaciones generales definidas por una entidad controladora externa. Al mismo tiempo ocurre que la implementación de algunas de esas normas es en ciertos casos obsoleta, extremadamente burocrática y sin sentido.
En 2 semanales cuento que tal nos fue.
Interesante desafío, para no decir un bajón. La falta de definición es la peor enemiga, en este caso que ya el tema está consumado podría sugerir si el presupuesto da, contratar una empresa de Pen testing o si tenes personal capacitado, hacer pentesting duro a la aplicación o al menos OWASP. Otra cosa que ya sería un chiche, es que se piense en accesibilidad, en algunos países hay regulaciones que te piden un mínimo ( https://www.educ.ar/institucionales/10/accesibilidad-web ) .
Te dejo una guía que está piola hecha por el ministerio de justicia y derechos humanos. http://www.jus.gob.ar/media/3075908/guiabpsoftware.pdf
Espero que lleguen, éxitos!
Mediante un twit llegue aca… y me atrapo …