Personalmente me gusta trabajar con iteraciones de 1 semana. Pero en el proyecto que estoy trabajando actualmente acordamos trabajar en iteraciones de 2 semanas pues la mayoría del equipo así lo prefiere y no logré convencerlos. Y cuando digo la mayoría del equipo en este caso es todo el equipo salvo yo. Entre los argumentos de mis compañeros para no hacer iteraciones de 1 semanas se destacó: «si hacemos iteraciones de una semana vamos a invertir demasiado tiempo porcentual en planning, review y retro». Personalmente no coincido, al ser las iteraciones más cortas, la planning y la review deberían también ser más cortas. Pero es cierto que más allá del tiempo dedicado a planning y review hay un costo de logística/setup de cada reunión.
Mi preferencia por las iteraciones de una semana se remonta a unos 10 años atrás. Desde entonces siempre que puedo intento trabajar de esta forma. Otra de mis preferencias es hacer las iteraciones en continuado agrupado en un mismo día las reuniones de revisión y planificación. Respecto de las retrospectivas no considero mandatorio que tengan la misma cadencia que la planificación. En varios proyectos he trabajado con una cadencia de planning/review semanal y con retrospectivas cada 2 o 3 semanas dependiendo de la consolidación del equipo.
Cuando me toca trabajar en iteraciones de 2 semanas (como en mi proyecto actual) yo igualmente en iteraciones de 1. No es que yo haga planning y review en solitario ni en paralelo, sino que al inicio de la iteración yo mentalmente planifico que voy hacer durante la primera semana. Una vez completa la primera semana, hago un checkpoint de mitad de iteración, leo el burndown chart, analizo cuánto hemos completado y veo como enfocar la semana siguiente de cara a intentar asegurar cumplir con el plan de la iteración o de ajustarlo si es que el contexto así lo requiere.