Historia de una primera salida a producción

Finalmente luego de 9 iteraciones(~4 meses) llegamos a producción. Mmmm, no, en realidad fue casi un año de trabajo. El proyecto comenzó con un sistema legacy desarrollado en Asia durante 6 años [1]. Sobre dicha plataforma hicimos una reingeniería para reemplazar algunos módulos y agregar uno totalmente nuevo. En ese contexto se comenzó a trabajar con un equipo de 4 personas que fue creciendo a lo largo del año hasta llegar a ser más de 25 personas (yo me sumé cuando rondábamos las 10).

A medida que la cantidad de personas se fue incrementando fuimos partiendo el proyecto/equipo en sub-proyectos/sub-equipos hasta llegar a ser 5 sub-equipos/sub-proyectos [2].

En Enero tuvimos el release del primer módulo que reconstruimos de cero [3]. En Mayo fue el release del segundo módulo y finalmente el viernes pasado tuvimos el release de 3 módulos más. Los primeros dos módulos había sido producto del trabajo de 2 sub-equipos, mientras que los módulos liberados el pasado viernes fueron resultado del trabajo del «big-team», o sea, el release incluyó productos de todos los sub-equipos.

En este año de trabajo he compartido experiencias muy enriquecedoras con un excelente grupo de trabajo. Siendo alrededor de 30 personas, hubo algunos con los que compartí muchas situaciones y otros con los que apenas hablé. Entre todas las cuestiones acontecidas durante este año me parece importante destacar:

  • El foco en la mejora
  • El espíritu colaborativo
  • La especial atención a las personas
  • La disciplina en la forma de trabajo
  • El manejo de los esfuerzo extraordinarios (horas extra)
  • El manejo de las situaciones «no tan felices»

[1] En el artículo Aplicaciones legacy, monolitos y microservicios escribí más detalladamente sobre esta situación.

[2] En el artículo team.split() & project.new(), conté sobre la creación de uno de los sub-equipos/sub-proyectos

[3] En el artículo projifm, estadísticas del primer release compartí algunas estadísticas de ese primer release.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.