FxCop y Visual Studio

Continuando con la cuestión de análisis de código, quiero dedicar algunas líneas a estas dos herramientas. Como mencioné anteriormente,  Visual Studio ha incorporado nativamente a FxCop, pero he aquí algunos detalles curiosos:

  • No todas las ediciones de Visual Studio incorporaron FxCop, en particular las ediciones Professional no lo incorporaron hasta la version 2012 (nótese la diferencia entre version: 2008, 2010, 2012, etc  y edición: personal, professional, ultimate, etc).
  • Dentro de Visual Studio no hay ninguna mención a explícita a FxCop, sino que en los menús figura como Code Analysis, pero internamente es FxCop (pueden verse los assemblies dentro de la carpeta de Visual Studio).
  • Aún es posible descargar FxCop y utilizarlo de manera independiente al Visual Studio.
  • El FxCop independiente y el incluido en el Visual Studio no son exactamente lo mismo. Entre las diferencias hay algunos conjuntos de reglas adicionales que vienen con Visual Studio que no estan en el FxCop independiente.

Los puntos anteriores hacen que dependiendo de la versión específica de Visual Studio con la que uno cuente, la forma ejecutar el análisis de código sea diferente. en próximos post daré más detalles sobre esto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.