Formas de ejecución de FxCop

Ejecución Manual

Si uno utiliza la versión standalone de FxCop, tiene en principio 2 alternativas: utilizar la interface de gráfica o la de línea de comandos.Pero hay que tomar en cuenta que mientras la interface de linea de comandos solo puede ejecutar análisis, la interface gráfica además de ejecutar análisis, permite crear proyectos de FxCop (.fxcop) con configuraciones específicas que incluyan conjuntos particulares de reglas y algunos otros parámetros específicos para la ejecución del análisis. Al mismo tiempo ocurre que la interface de línea de comando soporta  algunos opciones que la interface gráfica no, por ejemplo rulesets (.ruleset)

Otra forma de ejecutar análisis FxCop en forma manual es si uno cuenta con una version de Visual Studio que tenga la funcionalidad de Code Analysis incorporada. Es ese caso, pueden configurarse las reglas a aplicar desde las propiedades del proyecto y luego disparar el análisis desde el menú contextual del proyecto.

Ejecuación integrada a la compilación

Si uno cuenta con una versión de Visual Studio con la funcionalidad de Code Analysis incorporada, entonces también tiene opción de modificar los archivos de proyecto (.csproj) para que se dispare el análisis de código en cada compilación.

Ejecución con MSBuild

Esta opción es mi prefedida pues es independiente del Visual Studio lo cual la hace ideal a la hora de utilizar un build server. Básicamente consiste en generar un build script de MSBuild con una tarea de que se encargue de invocar a utilitario de linea de comando de MSBuild. Tiene un pequeño issue pues ni MSBuild ni FXCop proveen una tarea para ejecutar FxCop dentro de un script de MSBuild, por ello es necesario utilizar MSBuildExtensiónPack. Los interesado en esta opción pueden darle un vistazo a este build script que muestra un ejemplo (ver el target RunCodeAnalysis).

FxCop y Visual Studio

Continuando con la cuestión de análisis de código, quiero dedicar algunas líneas a estas dos herramientas. Como mencioné anteriormente,  Visual Studio ha incorporado nativamente a FxCop, pero he aquí algunos detalles curiosos:

  • No todas las ediciones de Visual Studio incorporaron FxCop, en particular las ediciones Professional no lo incorporaron hasta la version 2012 (nótese la diferencia entre version: 2008, 2010, 2012, etc  y edición: personal, professional, ultimate, etc).
  • Dentro de Visual Studio no hay ninguna mención a explícita a FxCop, sino que en los menús figura como Code Analysis, pero internamente es FxCop (pueden verse los assemblies dentro de la carpeta de Visual Studio).
  • Aún es posible descargar FxCop y utilizarlo de manera independiente al Visual Studio.
  • El FxCop independiente y el incluido en el Visual Studio no son exactamente lo mismo. Entre las diferencias hay algunos conjuntos de reglas adicionales que vienen con Visual Studio que no estan en el FxCop independiente.

Los puntos anteriores hacen que dependiendo de la versión específica de Visual Studio con la que uno cuente, la forma ejecutar el análisis de código sea diferente. en próximos post daré más detalles sobre esto.

Análisis de Código en .Net

Al hablar de análisis de código en .Net es necesario diferenciar entre Source Analysis y Code Analysis.

Con Source Analysis nos referimos al análisis del código fuente escrito por el programado (típicamente en C#) el cual se realiza con la herramienta StyleCop.

Con Code Analysis nos referimos al análisis del byte code (MSIL) generado como resultado del proceso de compilación. La herramienta para esto es FxCop.

Ambas herramientas funcionan en base a un conjunto de reglas que pueden personalizarse e incluso extenderse. Si bien estas herramientas trabajan sobre distintos artefactos y tienen distintos objetivos, hay ciertos puntos en los que se superponen. Para entender esto analicemos 3 situaciones «incorrectas»:

  • Una clase escrita en C# nombrada todo en minúsculas, es una situación que seria detectada por StyleCop pero no por FxCop
  • Una clase que oculta un método declarado en una clase base, es una situación que será detectada por FxCop, pero no por StlyeCop
  • Un método con 20 parámetros, es algo que puede ser detectado tanto por StyleCop como por FxCop

Inicialmente ninguna de estas dos herramientas venia integradas con Visual Studio y debian ser descargadas e instaladas por separado. En la actualidad StyleCop continua en esta situación, pero no FxCop, que fue incorporado nativamente a Visual Studio en la versión 2008 (o puede que sea 2010, no estoy seguro).

Continuará…