Prácticas técnicas para Scrum Masters

Desde 2006 vengo trabajando con equipos desarrollo que intentan trabajar en una dinámica «tipo Scrum». Sin embargo son contadas con los dedos de una mano las ocasiones que he trabajado con un Scrum Master que aporte valor al equipo desarrollo más allá de los rituales estrictos de Scrum. Lo que ocurre es que a medida que el equipo va ganando experiencia en Scrum el aporte del Scrum Master se va diluyendo si el Scrum Master se limita a aportar estrictamente desde Scrum.

Sin embargo, los equipos de desarrollo afrontan diversos desafíos que van más allá de las reglas de Scrum y de las cuestiones de programación. Muchos de esos desafíos representan oportunidades para que un Scrum Master agregue valor al equipo. Pero para eso es necesario que el Scrum Master se familiarice con algunas cuestiones de indole técnica que típicamente no forman parte del camino de formación de un Scrum Master. A esto se suma una situación cada vez más habitual: gente desempeñándose en rol de Scrum Master que no viene del mundo IT. No resulta extraño hoy en día encontrarse con equipos de desarrollo cuyo rol de Scrum Master es ocupado por una persona con formación en psicología, arte, marketing o ciencias sociales.

Es por esto que hace un tiempo, junto a Martín Alaimo, comencé a trabajar en el diseño de un entrenamiento para Scrum Masters de cara a ayudarlos adquirir conocimientos y habilidades para poder sumar valor a sus equipos de desarrollo más allá de lo que propone Scrum.

El curso está pensado para personas en el rol de Scrum Master (o facilitador de equipo en términos más generales). No es necesario tener formación el IT/programación pero sí es necesario tener experiencia de campo trabajando con un equipo de desarrollo.

El curso será en modalidad online, con 4 encuentros en vivo (uno por semana) y varias actividades semanales a lo largo de las 4 semanas del curso. Pueden encontrar más información aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.