Hace un par de semanas terminé de leer este libro escribo por David Farley. Me gustó. Mucho. Ofrece fundamentos acompañados con ejemplos concretos, teoría y práctica muy bien combinada. Industria y academia complementadas en la medida justa.
Por momentos el libro se torna bastante filosófico y a continuación baja el nivel de abstracción a cuestiones muy concretas. Son muy pocos los libros que visto haciendo oscilación. Al compararlo con otro libros que llevan el término «software engineering» como los clásicos de Pressman (o Sommerville), siento que algunos de los dos tiene un título incorrecto.
Tal vez el hecho de que el libro me haya gustado tanto esté levemente influenciado porque describe las cuestiones que intento transmitir en mis materias, ¡ja!
Sin embargo, no es un libro que utilizaría para una materia introductoria de Ingeniería de Software, creo que para poder sacarle buen provecho y poder seguir algunos los argumentos es necesario ya tener asimiladas ciertas cuestiones fundamentales de la disciplina.