Experimento: Fiuba meets Discord

Estamos promediando el cuatrimestre, completamos la novena semana de clases y con ello cerramos la primera parte de MeMo2. Hasta aquí los alumnos estuvieron trabajando de forma individual estudiando, aprendiendo y practicando diversas técnicas para poder trabajar en equipo durante la segunda parte de la materia.

Es aquí donde entra Discord, este cuatrimestre hemos decido habilitar un servidor Discord para que los equipos de alumnos puedan trabajar sincrónicamente haciendo mob programming. Discord es una plataforma de colaboración similar a Slack, Microsoft Teams y otras tantas. Ofrece salas de video y de audio que emulan de forma virtual a salas físicas. El usuario puede estar en una sala de audio a la vez. Al mismo tiempo las salas de audio no tiene espacio de texto sino que los usuario «entran» con cámara y video y tienen la posibilidad de compartir pantalla.

El trabajo en equipo es un proyecto de desarrollo con alcance variable y esfuerzo fijo. Pedimos a los alumnos trabajar 6 horas semanales (extra clase) pero haciendo (dentro de lo posible) mob-programming todo el tiempo. En las próximas semanas veremos si también probamos Discord para las clases en vivo pero sabemos que esto puede resultar más complejo ya que tenemos colegas que han reportado inestabilidades en la suscripción gratuita de la plataforma. De todas formas, como nosotros tenemos pocos alumnos creemos que podría andar bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.