
En estos días se están cumpliendo 20 años de la publicación del manifiesto ágil. Mucha agua ha corrido bajo el puente.
Agile se volvió mainstream (¿hacia ~2010?).
Alguna gente llegó, probó y se fue (¿los menos?).
Otra gente llegó, se enamoró y ahora abraza árboles (¿demasiados?).
Están también los fundamentalistas, que incorporaron Agile a su vida y evangelizan con Agile a todo el que se cruza (¿coaches?).
Están también los pragmáticos no fundamentalista que ven los métodos ágiles como una herramienta útil para ciertos contextos pero que no dudan en dejar Agile de lado si ven un enfoque que calza mejor para el contexto (¿yo?)
Obviamente también hay gente que aún no llegó (¿llegarán algún día?).
Como dirían algunos amigos, también están los «vende humo» (como en todo negocio ¿no?)
Siempre que hay una moda, están los contra, en este caso los «anti-agile» que, en gran medida debido a los abrazadores de árboles y a los vende humo, creen que Agile es puro cuento y militan en su contra.
Sin duda podríamos seguir enumerando posiciones respecto a Agile, pero creo que con esto basta para exponer la situación.
El término «agile» a mi entender ha perdido un poco de significado, ha sido utilizado para referirse a cosas muy distintas, basta ver algunas conversaciones de twitter para confirmarlo.


Uno lee el manifiesto y en los primero años de los 2000, hablar de Agile es prácticamente XP, equipos chicos, autogestionados, que construyen software con excelencia técnica, tal como sugiere el manifiesto. Hacía el 2010 la situación cambia y Scrum toma el lugar de mayor popularidad. Nos inundan los post-its. Empezamos a ver equipos agile que no construyen software con excelencia técnica (Flaccid Scrum). Tiempo después aparecen los enfoques de escalamiento y todo el «Agile Industrial Complex» y los equipos casi que dejan de ser autogestionados y cierta burocracia renace. Esto da origen a un movimiento «revolucionario» de vuelta a las raíces y los enfoques de Modern Agile y Heart of Agile empiezan a cobrar relevancia en contraposición a las propuestas de escalamiento como SAFe.
En fin, realmente hay discusiones y usos de Agile que son de lo más diverso. Pero hay un hecho innegable: agile ha tenido un importante impacto en IT tanto a nivel industrial como académico. Y a mi parece ese impacto ha sido muy positivo.
Justamente con motivo de estos 20 años de Agile, estas semanas se han organizado diversos eventos relacionados a Agile. En mi caso estaré participando este viernes 12 de febrero en un conversatorio con formato fishbowl sobre DevOps. Este evento es organizado por la gente de RunRoom. La participación es gratuita pero requiere registración aquí.