Cierre de un cuatrimestre atípico en MeMo2@fiuba

Cerramos el cuatrimestre de MeMo2@fiuba en una modalidad 100% online y en términos resumidos creemos que estuvo muy bien.

Como herramientas de soporte utilizamos Jitsi para las clases online, Canvas LMS como aula virtual y GitLab como plataforma de desarrollo. En términos descriptivos este cuatrimestre tuvimos:

  • 22 inscriptos, 1 abandono, 21 aprobados
  • 46 tareas individuales que incluyeron 7 ejercicios de programación y 12 cuestionarios con sus correspondientes lecturas y videos
  • 2 trabajos grupales, uno de alcance variable y esfuerzo fijo y otro de alcance fijo y esfuerzo variable
  • 2 visitas de profesionales: Pablo Najt y Matias Gorostegui, gracias a ambos

Más allá de los números hay dos cuestiones interesantes que los alumnos destacaron. Por un lado la predisposición de los docentes para mejorar clase a clase lo cual quedó evidenciado en el hecho de que al final de cada clase les pedimos a los alumnos completar una breve encuesta para tener feedback específico de la clase. Por otro lado la buena adaptación de la materia a la modalidad online, de hecho algunos alumnos nos destacaron como la materia que mejor se adaptó. Siendo sinceros, creemos que no hicimos demasiados cambios para la modalidad online básicamente porque ya teníamos la materia planteada en un modalidad híbrida e invertida, basada fuertemente en el uso del aula virtual y mucho material en video.

De acuerdo a nuestra encuesta interna del curso tuvimos casi los mismos números que el cuatrimestre anterior:

  • Evaluación general del curso: 8.5 / 10
  • Claridad de los docentes: 4.3 / 5
  • Conocimiento de los docentes: 4.8 / 5
  • Dinámica de clases: 4.3 / 5
  • Materiales de estudio: 4.2 / 5
  • Dedicación promedio extra clase: 8.5 hs. semanales
  • Conformidad con la nota de aprobación: 4.4 / 5
  • Nota promedio de aprobación de la materia: 7.8

Por otro, en términos de feedback más general surgido de las encuestas y de la actividad de cierre, nos encontramos con algunos temas recurrentes (como usar python en lugar ruby y tener más cuidado al dar feedback de los ejercicios) y algunos otros temas nuevos (como agregar material sobre object-relation mapping y ver las cuestiones de configuration management antes del TP1).

Finalmente, puertas adentro del equipo docente creo que el trabajo fluyó que en cuatrimestre anteriores y en parte me parece que se debe a implementamos una reunión de de sincronización semanal (la weekly).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.