Ayer estrené un nuevo taller: Gestión de proyectos. Esta no es una temática habitual en mis talleres pero sí en mis materias. En general los talleres que dicto en el sector privado están más asociados a temas técnicos, pero resulta que estoy trabajando en un cliente en el que estoy haciendo un poco de gestión y a partir de eso surgió la oportunidad de dar este taller. Básicamente tomé algunos materiales que uso habitualmente en mi materia y los reordené para este taller.
El taller duró casi 4 horas, participaron unas 8 personas y fue muy bien recibido por los participantes (evaluación 4,7 / 5). En cierto modo me sentí sorprendido pues si bien los materiales ya los venía usando en mi materia, fue la primera vez que los usaba fuera del contexto de la materia y salió todo mejor de lo esperado.
La primera parte del taller estuvo centrada en cuestiones generales de gestión de proyectos y la segunda parte en cuestiones de seguimiento de iteración. El temario resumido fue:
- Proyectos y fases
- Alcance, Costo y Calendario
- Modelos de contratación
- Criterios de éxito
- La gestión tradicional vs la gestión con foco en la entrega de valor
- La gestión en los enfoques ágiles
- Diseño del board de proyecto
- Smells en la planificación
- Smells en daily
- Smells en las retrospectivas
- Herramientas de seguimiento: Burndown y Velocity charts
- Métricas y acción