Notas sobre los trabajos finales de carrera en informática/computación

Notas sobre los trabajos finales de carrera en informática/computación

Durante este cuatrimestre he recibido varias consultas sobre trabajo finales de carrera tanto en FIUBA como en UNTREF.

En UNTreF los alumnos deben hacer un Trabajo final Integrador mientras en FIUBA los alumnos pueden optar por Trabajo Profesional o una Tesis. En este artículo quiero centrarme en el Trabajo Profesional de FIUBA que es equivalente al Trabajo Final Integrador de UNTreF. En otro post trataré el tema de la tesis.

Antes que nada aclaro: lo que escribo aquí no es información oficial de ninguna carrera. Esto es un resumen Es información que yo he recopilado a partir de charlas informales con otro

Algunas cuestiones generales sobre este TFI/TP son:

  • Puede hacerse en forma individual o grupal.
  • Se espera que insuma un esfuerzo aproximado de unas 200 horas por estudiante.
  • Es necesario un profesor que dirija el trabajo.
  • El estudiante debe presentar una propuesta formal con el aval de su director.
  • No existe una lista de temas para el trabajo, en ocasiones los profesores/directores tienen algunas propuestas.
  • Se espera que el trabajo integre los contenidos y habilidades adquiridas durante la carrera.
  • El trabajo no es un trabajo práctico de una materia, es un trabajo final de carrera con lo cual las complejidad y alcance deberían ser mayores a los de un trabajo práctico de una materia.
  • Típicamente el trabajo consiste en algún tipo de desarrollo. No es mandatorio que el desarrollo sea alto totalmente nuevo, la novedad o desafío puede estar en la forma de resolución, en las tecnologías utilizadas o algunas otra cuestión de índole ingenieril.
  • Una fuente interesante de ideas que suelo recomendar es el Technology Radar que publica periódicamente la gente de Thoughtworks

Espero estas líneas resulten de utilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.