ASSE 2014, ya casi estamos

El programa del simposio ya está listo. Por un lado tendremos las actividades tradicionales del simposio: presentación de trabajos y conferencistas y por otro lado tendremos algunas actividades nuevas.

En lo que respecta a presentación de trabajos, tendremos 19 presentaciones de trabajos originales y 8 comunicaciones orales de trabajos que han sido presentados en otros simposios internacionales.

En lo que respecta a las conferencias tendremos 2 de sponsors (Red Hat y Pragma) y 3 más de invitados especiales. En este sentido contaremos con Esteban Feuerstein (Fund. Sadosky) quien hablará sobre Big Data, Alvaro Ruiz de Mendarozqueta y Juan Gabardini quienes hablarán sobre Métodos ágiles. La descripción de estas conferencias está publicada en la página del simposio.

Adicionalmente a la clásicas actividades mencionadas, tendremos dos novedades.

La primer novedad es un taller de Arquitectura emergente dictado por Diego Fontdevila (requiere inscripción aparte pues tiene cupos limitados). Pueden encontrar más detalles de este taller aquí.

La segunda novedad es un espacio de debate sobre Enseñanza de la ingeniería de software. Este espacio tendrá lugar el Jueves 4 de Septiembre a partir de las 16.30 hs. La dinámica de este espacio estará dividida en dos actividades y Luciana y yo seremos los facilitadores. En primer lugar tendremos sesiones en formato Lightning talks, la idea es que cada participante que lo desee pueda presentar en 5 minutos su enfoque para la enseñanza de ingeniería de software y las dificultades que suele afrontar (puede que el tiempo de presentación varie un poquito dependendiendo de la cantidad de interesados en presentar). Luego de estas presentaciones, pasaremos a un debate con formato Fishbowl.

El detalle completo del programa está disponible en la página del evento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.