Clasificación de herramientas para automatizar pruebas de funcionales

Las pruebas funcionales son las que típicamente hace un tester, que más le importa al usuario y sería ideal definir en conjunto con él, pues estas pruebas interactúan con el SUT desde la perspectiva del usuario. Son pruebas que Marrick clasifica como Business Facing.

Para este tipo de pruebas es muy relevante la forma en que las herramientas permiten expresar la prueba, ya que dado que son «pruebas de usuario», dependiendo de la forma en este planteado el proyecto podríamos querer que estas pruebas sean escritas por el usuario.
En este sentido es que las herramientas para automatizar este tipo de pruebas han adoptado distintos enfoques:

  • Record and Play: permiten «grabar» la interacción del usuario con el SUT para luego reproducirlo. Con este tipo de herramienta, básicamente se ejecuta manualmente 1 una vez cada caso de prueba mientras la herramienta va grabando la interacción de manera que la misma y una completada la grabación las pruebas pueden repetirse tantas veces como se guste de forma automática. Un ejemplo de este tipo de herramientas es SeleniumIDE.
  • Keywork-Driven: este tipo de herramientas permiten definir las pruebas utilizando un conjunto de palabras claves par estructurar la prueba. Luego es necesario escribir cierto código (glue code) para vincular la prueba (expresada con palabras claves específicas) y el SUT. En esta categoría de herramientas entra toda la familia de Cucumber.
  • Data-Driven: este tipo de herramientas permiten especificar la prueba a partir de condiciones expresadas en tablas. Cada tabla es interpretada por por cierto código (glue code) que permite la interacción con el SUT. Las herramientas de la familia Fitnesse entran en este grupo.

Si bien muchas veces las herramientas pueden utilizarse de diversas formas, en general suelen ser concebidas para ser utilizadas de una forma particular (una silla es concebida para sentarse, sin embargo en ocasiones es posible utilizarla para elevar nuestra altura como si fuera una escalera). En este sentido cada herramienta puede verse más orientada con alguno de los grupos mencionados, pero ello no quita que la podamos usar de forma distinta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.