Agiles 2013, día #2

La jornada comenzó con el keynote de Janet Gregory quien habló sobre «el cambio». Me resultó bastante abstracto y algunos de los ejemplos que utilizó a mi entender no aplicaban a la realidad de latinoamérica.

A continuación asistí a la mejor sesión del día: Integrating Agile UX into your project. La misma estuvo a cargo de Rafael Petri y trató sobre diversas cuestiones de UX. Creo que me gustó tanto por tratarse de temas que siempre me han interesado pero en los que nunca he profundizado.

Luego seguí con la sesión Continuous Delivery with Mobile. En lo que hace específicamente a mobile la sesión aportó muy poco, pero me resultó muy interesante la forma en que fue explicado CD haciendo una analogía con la producción/consumo de café.

Ya el cierre de la mañana fue con la sesión de Mary Poppendieck, la cual estuvo dedicada al Lean Mindset. La sesión estuvo centrada en la presentación de casos e incluyó varias cuestiones del próximo libro de Mary.

Por la tarde, asistí a la sesión Current Testing Challenges de Janet Gregory, la cual me resultó muy interesante y me dejó varias cosas para pensar (próximamente post aparte sobre algunas cuestiones de testing que me surgieron de esta sesión).

La siguiente sesión fue la de Edson Chávez, un artesano de software que habló sobre su oficio. Si bien yo ya estaba familiarizado con el movimiento de software craftsmanship, la sesión me resultó muy entretenida por el estilo y los ejemplos utilizados por Edson.

Ya en el último tramo del día asistí a la sesión de Jorge Gamba sobre BDD. Estuvo bien, pero personalmente no me aportó nada nuevo.

La última sesión de mi día fue la de Angel Nuñez Salazar, quien habló sobre deuda técnica y presentó un modelo interesante para cuantificar su impacto económico. La sesión me gustó y me pareció muy innovadora pues nunca había visto nada de ese tipo.

El día terminó con una «sesión extraordinaria» en la que se debatieron temas de la comunidad, puntualmente se habló sobre el mecanismo de toma de decisiones de la comunidad, otro tema que también merece un post aparte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.