Algunas prácticas para organizar el trabajo

Hoy quiero compartir algunas prácticas para organizar el trabajo que cobran mayor relevancia cuando uno trabaja de forma independiente.

Establece horarios

Puede que al sentirte más dueño de tus tiempos terminés trabajando en cualquier horario, lo cual luego te lleva a comer en cualquier horario, lo cual te lleva a dormir en cualquier horario, lo cual te lleva directamente a un mal estado de salud.

Estaceble tu horario de trabajo dentro del horario comercial o a lo sumo sólo un par de horas defasado. Al mismo tiempo no te acostumbres a contestar mails de los clientes fuera de tu horario y si lo haces, escribelos, pero no los envies, no es bueno que los clientes se acostumbren a que les respondas en cualquier horario.

Evita el cambio de contexto

Cada cambio de contexto, requiere cierta adecuación lo cual disminuye tu productividad al tiempo que «va limando tu cabeza». Esto lo vivo todos los jueves y me afecta al extremo. Un jueves típico, comienzo el día programando C#, luego doy clases en FIUBA con Smalltalk y finalmente cierro el día dando clases en UNQ con Ruby, al llegar a casa tengo menos cerebro que una lechuga.

Si trabajas en consultoría y debes visitar a tus clientes, intenta aprovechar al máximo cada visita. Yo generalmente intento particionar mi dia en 2 slots: mañana y tarde. Cuando agendo una sesión de trabajo con un cliente busco, dentro de lo posible, que ocupe todo el slot.

Planifica con anticipación suficiente

El planificar tus actividades con anticipación te permitirá acomodarlas mejor en tu agenda y prepararte apropiadamente para llevarlas acabo. Personalmente intento programar todas mis actividades con al menos una semana de anticipación y siempre intento a más tardar el viernes al mediodia tener definida mi agenda de la semana siguiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.