Retrospectiva de Ing. de Software, primer cuatrimestre 2012

Antes de entrar en detalle sobre los resultados de la retrospectiva, quiero destacar por qué hacemos restrospectivas. La respuesta es simple: para mejorar. La idea es revisar como se desarrolló la materia intentando identificar puntos positivos y negativos, y partir de su análisis definir: qué cosas mantener, qué cosas cambiar y que cosas probar. Ahora sí, vamos a la restrospectiva.

Para la retrospectiva, utilizamos la técnica del timeline, mi favorita para estos casos (cierre de cuatrimestre). Lamentablemente, solo participaron 5 de los 7 alumnos. De todos los items identificados, una cuarta parte estaba relacionada a cuestiones «de ambiente» ajenas a la materia y sobre las cuales prácticamente no tengo posibilidad de influencia (por ejemplo: fallas en la infrastructura informática de la universidad). Respecto del resto de los items, esto es lo relevante:

Items a mantener

  • Estructurada iterativa de la materia
  • Actividades de aplicación
  • Dictado de una clase en forma remota
  • Presentación de invitados de la industria
  • Dinámica de evaluación final
  • Restrospectiva al final de cada iteración y restrospectiva final

Cuestiones a mejorar

  • Dificultades varias con Sinatra
    • Recomendar un tutorial y darlo con anticipación suficiente
  • Evaluación online
    • Hacer revisar las preguntas por un tercero para asegurar que sean claras y evitar posibles ambigüedades
    • Hacer una al final de cada iteración
    • Resolver las dificultades técnicas de la herramienta para permitir ver el resultado y las respuestas correctas al finalizar la evaluación
  • Retos del profesor (si, yo, los sermoneo mucho cuando no cumplen con las tareas)
    • No calentarme tanto
    • Mejorar las formas
    • Automatizar la corrección y parte del feedback con alguna herramienta
  • Material utilizado en clase no disponible (en algunas clases utilicé ppts que luego no compartí)
    • Publicar el material utilizado o bien ser explícito de antemano que no será publicado
  • Poca visibilidad de las notas
    • Publicar las notas al final de cada iteración

Para probar

  • Lecturas voluntarias: compartir algunas lecturas/videos opcionales que les permitan sumar «puntos adicionales» al presentarlos al resto de la clase
  • Proveer una guia de lectura para todas las lecturas, asi leen más enfocados
  • Dedicar los primeros 10 minutos de la primer clase de la semana para repasar los puntos destados de la lectura realizada

Bueno, esto es todo, voy a intentar incorporar todas estas cuestiones el próximo cuatrimestre.

2 comentarios en “Retrospectiva de Ing. de Software, primer cuatrimestre 2012

  1. sabés que esto me viene al pelo, porque hace unas semanas vengo pensando en «Cómo implementar correctamente una retrospectiva» y, aunque he visto mucho del tema, pocas veces siento que es realmente útil… (a veces, siento que termina siento una sensación de «lugar para la queja» y no «lugar para la mejora»… o, peor, «lugar para la excusa»)

    Viendo las fotos, ¿qué hacés con la pizarra?

    1. En la pizarra se van pegando los post-it, luego se los agrupa según temática para trabajar en ideas de posibles soluciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.