Terminé de leer este libro hace un par de días. Me gustó y me alegró ver que varias de las cuestiones que menciona coinciden con lo que vengo aplicando en mis proyectos y enseñando en MeMo2.
Al margen de que ya sabía, descubrí algunos conceptos y capacidades de Gherkin de las que nos estaba al tanto como ser los «journey escenarios» y la diferencia entre las «data tables» y «example tables».
El texto está escrito de forma tal que intercala explicaciones conceptuales con fragmentos de diálogos de un equipo de desarrollo que aplica esos conceptos. En cierto modo esto hace que la explicación de cómo formular buenos ejemplos contenga muchos ejemplos.
Creo que es fundamental para todo equipo pretenda aplicar BDD que al menos una persona del equipo de desarrollo maneje fluidamente las cuestiones descriptas en este libro (¿el facilitador/Scrum Master? ¿un tester?).