Del 5 al 10 de diciembre voy a estar en Montevideo para participar de estos dos eventos.
El Workshop on Performance and Reliability (WOPR) es una evento cerrado que se accede por postulación/invitación y que tiene ~25 cupos por edición. Hay un grupo de organizadores que asegura la continuidad del evento (esta será la edición 29), luego hay una empresa del rubro (performance & reliability) que «hostea» el evento y se encarga de las cuestiones logísticas. Los interesados en participar envían una propuesta, la misma es evaluada por los organizadores y en base a eso se envían las invitaciones. En esta edición la empresa host es Abstracta, pueden encontrar más información al respecto del WORP en este post de Federico Toledo.
A continuación del WORP y organizado también por Abstracta, tendrá lugar el viernes 9 de diciembre en la torre Antel, la Quality Sense Conf. Esta conferencia será gratuita y en formato híbrido. En este contexto voy a estar dando una charla que he titulado «Testing 3.0» :
Las estrategias de testing y el rol de tester ha ido cambiando a lo largo del tiempo influenciado, entre otras cuestiones, por los avances tecnológicos y metodológicos. Desde los procesos «cascadosos» y las aplicaciones mainframes, pasando por los métodos ágiles, las aplicaciones de escritorio, a las aplicaciones web, mobile y el auge de DevOps. Los desafíos que enfrenta la industria del software en la actualidad han generado importantes desafíos y oportunidades para quienes trabajan en cuestiones de testing y calidad en general. En esta charla veremos algunas de esas oportunidades y cómo prepararnos para sacarle el mayor provecho.

Un comentario en “WOPR, QSConf y Testing 3.0”