Fira: un juego con raíces académicas

Hace un tiempo comenté que estaba dirigiendo un trabajo final de carrera que consistía en el desarrollo de un videojuego. Ya estamos en el tramo final, por el momento viene todo según lo planificamos: 24 semanas a un ritmo de unas ~30 horas semanales. Si no surgen imprevistos, estimo que estaremos presentado el trabajo durante marzo. El juego ya está jugable hace varias iteraciones y de hecho ya hemos recibido feedback de varios beta users. Un detalle interesante es la intención de hacer de este juego un producto comercial y en ese sentido se ha trabajado con profesionales para externos a la facultad para el desarrollo de los artefactos multimedia (gráfica, sonido, etc). El nombre comercial del juego es Fira y ya está disponible (preview) en la plataforma Steam. Aprovecho para invitar a la audiencia a descargar el juego y darnos su feedback.

Desconozco como suelen trabajar los estudios que se dedican al desarrollo de este tipo de videosjuegos pero creo que la forma en que encaramos el desarrollo viene funcionando muy bien. Esta forma de trabajo es básicamente lo que enseñamos en MeMo2 y tiene que ver con el uso de varias prácticas básicas de ingeniería de software: feedback temprano, integración continua, planificación adaptativa, prueba automatizada, propiedad compartida, uso convencione, etc.

Si bien no he estado muy involucrado en cuestiones de programación, he aprendido muchas cuestiones técnicas de la mano de los alumnos. Creo que el desarrollo de este tipo de juegos es un mundo en sí mismo y por ello creo que bien podríamos tener en FIUBA una materia dedicada a esto.

Estas últimas semanas estuve participando de algunas sesiones de programación con los alumnos y me reencontré con C++. No es un lenguaje de mi preferencia pero me parece importante que todo ingeniero de software tenga alguna experiencia con C++.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.