Este post viene con retraso ya que el seminario lo terminamos a mediados de julio pero igualmente quiero compartir algunos resultados de esta experiencia. Estoy convencido que esta segundo edición resultó mucho mejor que la primera en todo sentido y aún así creo que aún hay varias cuestiones por mejorar.
En primer lugar creo que los cambios que hicimos en términos del calendario de cursada y de duración de los encuentros virtuales resultaron muy beneficios: nos permitieron profundizar más en ciertas cuestiones al mismo tiempo que generaron una mejor cadencia de trabajo.
Otro cambio fundamental fue planteo del trabajo final. En esta ocasión fuimos mucho más claros con la consigna al mismo tiempo que la planteamos en forma muy temprana. Creo que esto fue fundamental para que pudieramos tener los trabajos finales que tuvimos. Hay que destacar que el trabajo final fue planteado como la implementación de una mejora concreta en la organización de cada participante.
Tuvimos 13 participantes de los cuales 12 completaron la cursada (asistieron a todas las clases y completaron las tareas individuales). Al mismo tiempo 11 participantes plantearon su trabajo final, casi todos lograron darle forma pero solo 4 lograron completarlo durante el seminario. Estos cuatro trabajos consistieron en:
- Mejorar la trazabilidad de artefactos en un proceso de software delivery
- Implementar un proceso de integración continua para una aplicación construida con tecnología legacy (Visual Basic 6)
- Implementar un proceso de despliegue automatizado para una aplicación Asp.Net/IIS
- Mejorar un proceso de integración continua agregando pruebas automatizadas y segmentando su ejecución
Estamos muy conformes con los resultados de esta segunda edición asi que ya está confirmada la próxima edición en 2022. Los potenciales interesados pueden escribirme aquí.
