
Este el título del artículo de investigación que estaré presentando en Congreso Bianual de IEEE Argentina. Este artículo, cuya autoría comparto con Diego Fontdevila y Alejandro Oliveros, es parte del resultado de nuestra participación en la iniciativa HELENA Survey. La presentación será esta tarde en el bloque de 15 a 17 hs., la participación es gratuita pero requiere registración aquí.
En forma resumida encontramos que entre las prácticas de desarrollo más utilizadas, las prácticas de gestión/organización son prácticas que fueron introducidas por los métodos ágiles. Al mismo tiempo vemos que las prácticas técnicas más utilizadas son principalmente prácticas previas a los métodos ágiles pero que estos últimos han reconocido e incorporado. En cierto modo podríamos leer esto como lo que la industria tomó de Agile es principalmente técnicas de gestión/organización.
La publicación de este trabajo marca el cierre de una etapa en mi trabajo de investigación. Esta etapa que inició allá por 2016 estuvo enfocada en estudios de índole principalmente exploratoria sobre el uso de métodos ágiles de desarrollo de software. El año próximo continuaré trabajando en otra línea de investigación relacionada a la enseñanza de ingeniería de software (tema que ya vengo trabajando desde 2018) y comenzaré a trabajar en el estudio de prácticas de desarrollos de software.
La motivación de estudiar las prácticas concretas de desarrollo surge a partir de ver que muchos equipos no utilizan un método/enfoque/proceso particular sino que más bien utilizan algún tipo de «enfoque híbrido» que combina prácticas de diferentes enfoques/métodos/procesos. En particular me interesa estudiar experimentalmente dos prácticas: Pair-programming y Test-Driven Development.