Esas particularidades de la primera clase

Cada clase tiene sus particularidades pero la primera clase de una materia siempre me pareció especial. Tanto en mi rol de alumno como en mi rol docente. La primera clase encierra todo un conjunto de expectativas y cuestiones operacionales que la distinguen de todas las demás clases de una materia.

Como alumno, uno se inscribe en la materia teniendo muchas veces cierta información previa. Ya sea por algún compañero que curso la materia previamente o tal vez por simples rumores de pasillo, pero es en esa primera clase que esos mitos (o verdades) comienzan a develarse.

Como docente la previa del cuatrimestre es atareada. Hay que procesar el feedback del cuatrimestre anterior, actualizar ejercicios, reiniciar las herramientas de soporte (lista de correo, campus virtual, etc), preparar nuevos ejercicios e incluso a veces preparar nuevas clases. Más allá de esas cuestiones operativas también hay algunas cuestiones de índole emocional: ¿cuántos alumnos serán?¿cuáles serán sus expectativas?¿se habrán anotado en este curso por recomendación o por conveniencia de horarios?¿cuántos de ellos aprobarán? Algunas de esas cuestiones tendrán respuesta recién al finalizar el cuatrimestre pero otras encontrarán respuesta en esa primera clase.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.