Notas sobre el nuevo plan de Ingeniería en Informática de @fiuba

Notas sobre el nuevo plan de Ingeniería en Informática de @fiuba

En el marco del Plan 2020 la Facultad de Ingeniería de la UBA está haciendo nuevos planes de estudio para todas las carreras entre las cuales están la Ingeniería en Informática y la Licenciatura en Análisis de Sistemas. El plan de la licenciatura es bastante nuevo (2015) pero el de la ingeniería no. Salvo algunas modificaciones menores el plan actual de la Ingeniería en Informática es el mismo plan con el que estudié yo a fines de los 90′.

Hace un par de semanas asistí una presentación que realizó la comisión curricular que está trabajando en el nuevo plan de Ingeniería en Informática.

En términos generales me gustó la forma que va tomando en nuevo plan. Comparto algunas observaciones al respecto.

Al comienzo de la presentación mencionaron algo así como que «los egresados de nuestra carrera están muy bien vistos en el mercado por su formación». Comparto parcialmente: creo que efectivamente hay una muy buena percepción/desempeño de nuestros egresados, pero no estoy tan seguro que sea por la formación académica. Creo que esto es en gran parte por cuestiones «accidentales», creo que nuestros egresados son en primer lugar gente perseverante, que está acostumbrada a lidiar con dificultades (materias con horarios que se superponen, docentes «dificultadores», paros, recursos limitados y demás cuestiones extra académicas). Creo que esa capacidad de luchar y superar la adversidad contextual es lo que representa un diferencial en el egresado de fiuba. En cierto modo esto es lamentable, yo quisiera que nos destacaremos por la formación académica, pero me parece que actualmente no es así (vengo con esta idea desde hace ya varios años).

También se mencionaron los distintos factores que tuvieron presentes para la conformación del nuevo plan. Me resulto llamativo que no hayan mencionado el tema de las deserciones. Yo tengo la sensación de que el ratio ingresantes/egresados es muy malo y creo que también que hay una cantidad no menor que abandona cuando le falta solo la tesis/TP.

Respecto del esquema de materias me gustó y aunque parece que la parte de Ingeniería de Software (que es mi área) ha sido reducida, no me parece mal porque creo que ciertos temas de la ingeniería de software deben versen en forma transversal (por el ejemplo el tema testing y ciertos aspectos de planificación/organización).

Sentí cierta decepción al ver que la carga de materias de ciencia básica es todavía muy alta. Se eliminó Quimica 1, pero se agregó Matemática Discreta (que me parece bien) y se mantiene Análisis Matemático 3 (yo que la hubiera dejado como electiva). También se mantienen Fisica 1 y 2 (espero que al menos eliminen los contenidos repetidos entre Física del CBC y Física 1).

Entre las novedades que me resultaron más relevantes están:

  • La inclusión de Teoría de Algoritmos y Arquitectura de Software como materias obligatorias
  • La inclusión de contenidos de seguridad en forma transversal en varias materias
  • Una nueva materia llamada Infraestructura con foco en virtualización, cloud, etc.

Por otro lado tuve algunas charlas informales con miembros de la curricular que trabaja en el plan 2020 de la licenciatura y según me comentaron, el nuevo plan no tendrá modificaciones muy relevantes ya que el plan actual es bastante nuevo.

Con estos nuevos planes parece decantar que la Licenciatura en Análisis de Sistemas ofrecerá una sólida formación en cuestiones de Ingeniería de Software mientras que la Ingeniería en Informática formará gente con perfil más técnico. De todas formas hay que destacar que cada alumno tiene la posibilidad de armar su propio perfil a partir de la materias electiva que elija.

3 comentarios en “Notas sobre el nuevo plan de Ingeniería en Informática de @fiuba

  1. Comparto muchas de las cosas que decís, por no decir todas. Agregaría algunas cosas que también creo que son importantes y que tampoco las veo mencionadas como la parte comercial: marketing, ventas, desarrollo de negocio. Yo estoy metiéndome en estos temas y me tengo que poner a hacer cursos porque me doy cuenta que no se nada, luego de haber estudiado tantos años. Considero que como optativas sería interesante tener una visión de que se tratan esos aspectos. Ojalá sirva el aporte. Y realmente me alegro que se actualice el plan de ingeniería. Saludos.

  2. Muy interesante todo lo que mencionas. Mi consulta es, ¿Cuándo se implementara este plan en su totalidad? Yo comienzo esta carrera el primer cuatrimestre de 2022 y me encantaría usar el plan nuevo. ¿Sera posible?

    1. Entiendo que el nuevo plan será aprobado en 2022.
      Supongo que los primeros cambios se estarán viendo a 2023.
      Si arrancas en 2022 seguramente tengas la posibilidad de cambiar de plan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.